Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través del Grupo Especializado para la Atención de Violencia Familiar y de Género (Geavig), refuerza sus acciones de prevención y atención de la violencia contra las mujeres mediante la implementación del programa “Punto Morado”, el cual tiene como objetivo ofrecer orientación, atención y acompañamiento integral a víctimas de violencia.
Durante el periodo comprendido del 16 de julio al 16 de octubre de 2025, el programa “Punto Morado” instaló 87 módulos itinerantes en diversos puntos del municipio, beneficiando directamente a 1,135 mujeres. Estos módulos funcionan como espacios de acceso inmediato a servicios de prevención, detección y canalización de casos de violencia, brindados por personal especializado en atención sensible y con perspectiva de género.
PUEDES LEER: Promueve el DIF Benito Juárez Teatro Guiñol
En el desglose mensual, del 16 al 31 de julio se instalaron 17 módulos, con atención a 206 mujeres; durante agosto y septiembre se realizaron 57 módulos, beneficiando a 754 mujeres; y en octubre se implementaron 13 módulos, en los que se brindó atención a 175 mujeres.
Policía de Cancún brinda atención a más de mil mujeres con ‘Punto Morado’; entre julio y octubre de 2025, Geavig instaló 87 módulos itinerantes, ofreciendo atención y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.
Estos resultados reflejan el compromiso de la SMSCyT y de su titular, Jaime Padilla Barrientos, con la protección de los derechos humanos de las mujeres y la construcción de entornos seguros y libres de violencia en el municipio de Benito Juárez.
Esta corporación reitera su compromiso con la seguridad, la atención y el acompañamiento oportuno a las mujeres, reafirmando su labor permanente en la prevención y erradicación de la violencia de género.