Cancún, Q. R., a 15 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fomentar la inclusión, la empatía y el respeto, así como la conciencia de que la discapacidad es un aspecto de la diversidad humana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Atención a la Discapacidad del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), ofreció la conferencia motivacional “No somos casualidad”, en la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún.
En representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que el conferencista Patricio González Ku, cancunense de 33 años de edad, egresado de la Universidad Anáhuac, a través de su testimonio de vida, marcado por retos extraordinarios y una actitud resiliente, se ha convertido en un poderoso mensaje de inspiración y superación para cientos de personas.
“Hoy venimos a ser parte de una experiencia distinta real que nos toca el corazón. Esta conferencia está pensada especialmente para ustedes, las y los jóvenes, porque entendemos que ser joven hoy, implica enfrentarse a muchos retos y en medio de esos desafíos, es donde se descubre lo que el gobierno, las instituciones educativas y sociedad, somos capaces de lograr generar oportunidades para la juventud y promover acciones que fortalezcan su desarrollo”, indicó.

Promueve DIF Benito Juárez la inclusión y la empatía; con la conferencia motivacional “No Somos Casualidad”.
Subrayó que desde la administración municipal, a través del Sistema DIF municipal junto al CRIM, trabajan con una perspectiva humanista e incluyente, convencidos de que cuando se abren puertas emergen los grandes talentos, con historias que merecen ser escuchadas.
“Desde su nacimiento, la vida le planteó un reto extraordinario pero su actitud resiliente, le ha permitido romper barreras desafiar prejuicios y demostrarle al mundo que las limitaciones físicas no definen lo que una persona puede lograr, y creo que todos debemos de tener esta misma filosofía de vida”, apuntó.
Afirmó que Patricio, combina su amor por la vida con una misión clara: Inspirar a “vivir desde lo que eres, no desde lo que pasa” y bajo esta filosofía, ha impartido más de 20 conferencias en Quintana Roo y diversos estados de la República.
Por último, Sendo Rodríguez, al agradecer a la administración de la Universidad Anáhuac Cancún y docentes su apoyo y participación, anunció que “Pato” ofrecerá la conferencia “No somos casualidad”, el 19 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Cancún y 1 de diciembre en el Teatro de la Ciudad, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, para que más jóvenes tengan la oportunidad de ser parte del mensaje emotivo de este joven, que cambia vidas.
