Con el objetivo de mejorar la economía de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de la Familia, impulsa el programa de vinculación laboral para que este grupo de población prioritaria pueda prestar sus servicios como empacadores voluntarios en supermercados y empresas socialmente responsables del municipio.
Con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, por el bienestar de las personas adultas mayores, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, aseguró que esta iniciativa busca ofrecer oportunidades laborales a las personas adultas mayores así como promover su participación activa en la sociedad.
Por su parte, la coordinadora para las Personas Adultas Mayores de la institución municipal, Karla Valeria de la Torre Cazarín, informó que de 2024 a julio de este año, se vinculó laboralmente a 596 personas adultas mayores como empacadores voluntarios, a través de convenios con cadenas comerciales.
Precisó que al cierre del año 2024, se otorgaron 398 cartas de vinculación a 205 hombres y 193 mujeres en las diversas empresas y supermercados como “Chedraui” “Walmart”, “Aurrerá” y “Soriana” así como “Súper Aki”, “Súper Willys” y papelería “Tony”, que se sumaron en ese mismo año.
Te Puede Interesar: Ana Paty Peralta escucha y resuelve gestiones ciudadanas en Cancún
Asimismo, manifestó que de enero al mes de julio de este año, se entregaron 198 cartas de vinculación a 105 hombres y 93 mujeres, con la finalidad de que las personas adultas mayores puedan obtener una economía adicional que contribuya a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
“Este programa tiene además la intención de fortalecer la salud física y mental de las personas adultas mayores, ya que los mantenemos activos laboralmente, lo que reduce el riesgo de que sufran de depresión, ansiedad o de enfermedades neurodegenerativas”, dijo.
Así también, la funcionaria municipal aseguró que el mantenerse activos, conservan sus capacidades cognitivas, sociales y físicas; y forman parte de la inclusión social para combatir el aislamiento y la soledad, además de que mejoran el sentido de pertenencia, utilidad y autoestima.
Por último, indicó que el registro al programa de vinculación laboral estará abierto todo el año y que los interesados pueden acudir al supermercado en convenio con la coordinación “y una vez que los acepten, podrán acudir a la coordinación en las instalaciones del DIF municipal en la Supermanzana 94, con los requisitos que solicita el supermercado para que se les haga entrega de su carta de vinculación laboral”, puntualizó.