El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes, impartió pláticas de “Prevención de Trata de Personas” a colaboradores de “Grupo Lomas” y “Sensira Resort & Spa”, en el marco de la conmemoración por el “Día Contra la Explotación y Trata de Personas”.
Bajo los lineamientos de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover alianzas entre el gobierno y el sector empresarial en beneficio de la ciudadanía, la directora general del Sistema DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, indicó que la Coordinación de Prevención de Riesgos Psicosociales llevó a cabo pláticas de “Prevención de Trata de Personas” a personal de empresas socialmente responsables.
Dijo que el objetivo de las pláticas es sensibilizarlos en materia de prevención de trata de personas en sus diversas modalidades, a fin de crear una sociedad más consciente en este delito y estar alerta ante posibles víctimas de esta problemática social.
Por su parte, la directora de Prevención de Riesgos Psicosociales Niñas, Niños y Adolescentes, Evelyn González Solís, mencionó que estas medidas preventivas, se logran mediante una combinación de estrategias que buscan identificar y reducir la vulnerabilidad además de trabajar en el fortalecimiento de las personas.
Te Puede Interesar: Anuncia Ana Paty Peralta mejoramiento vial en el acceso a la UPQROO
Asimismo, señaló que con estas pláticas a colaboradores de Grupo Lomas y hotel “Sensira Resort & Spa”, se pretende aumentar la conciencia y el conocimiento “la prevención se centra en educar a la población sobre qué es la trata de personas, cómo operan los tratantes, cuáles son las señales de alerta y a dónde pueden acudir para pedir ayuda o denunciar los casos”, expresó.
González Solís, destacó la importancia de atacar las causas de fondo “sabemos que la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades laborales o educativas, son aprovechados por las redes de trata; es por ello, que se busca reducir la demanda de los servicios o bienes que resultan de la explotación, como la prostitución forzada o el trabajo esclavo y erradicar con ello este grave delito”, puntualizó.
Cabe señalar que México es líder en trata de menores en Latinoamérica y Quintana Roo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en trata de niñas, niños y adolescentes; de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la cual está conformada por 77 organizaciones de la sociedad civil.