viernes, 31 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Cancún

Reconoce Ana Paty Peralta el talento artesanal como desarrollo económico y preservación cultural

Reconoce Ana Paty Peralta el talento artesanal como desarrollo económico y preservación cultural
Reconoce Ana Paty Peralta el talento artesanal como desarrollo económico y preservación cultural

Cancún, Q. R., a 30 de octubre de 2025.- La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, participó en la entrega de 44 estímulos a igual número de personas artesanas que participaron en las convocatorias de fomento artesanal “Chuuy K´Kaab” y “Deja que te lo cuenten mis manos”, encabezada por la gobernadora, Mara Lezama, con el fin de fortalecer el Patrimonio Cultural Inmaterial, así como promover el desarrollo económico local e impulsar la creación, preservación y promoción de las artesanías tradicionales.

“Desde nuestro gobierno municipal nos sumamos a esta gran labor impulsando el talento de las y los cancunenses a través del Padrón de Artesanos y Emprendedores, donde más de 260 personas inscritas reciben apoyo para fortalecer su autoempleo, participando en ferias, capacitándose y vendiendo sus productos, para seguir multiplicando estos talentos que empoderan, generan bienestar y mantienen viva nuestra identidad cultural”, dijo la alcaldesa en su calidad de anfitriona.

Durante la tercera edición de la entrega de estímulos, Ana Paty Peralta explicó que detrás de cada pieza hay una historia y una herencia ancestral que se ha transmitido de generación en generación, la cual guarda esa riqueza cultural de los pueblos originarios de identidad maya que con orgullo se preserva, se difunde y se dignifica.

En el mismo sentido, la Gobernadora afirmó que en su gobierno de la Cuarta Transformación se decidió visibilizar el talento de todas y todos los artesanos, ya que Quintana Roo es lengua maya, talladores, bordadores, servidores de la industria turística, y principalmente historia vida. Por ello, comentó, es necesario que el mundo se entere que los bordados se hacen por manos quintanarroenses, que transforman esas piezas únicas en un legado cultural de la entidad.

Por su parte, la directora general del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), Lilian Villanueva Chan, expuso que participaron los 11 municipios del Estado, en la que recibieron más de 150 prendas, de las cuales 138 quedaron para concursar, teniendo como resultado 44 premios en seis municipios galardonados, entre los que destaca un ganador de Benito Juárez.

Cabe hacer mención que, las y los artesanos galardonados recibieron sus apoyos económicos aportados en partes iguales por la Federación y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), y de la estancia estatal competente en materia de cultura y desarrollo artesanal.

Más noticias

Cancún

“Un altar de muertos representa un puente espiritual entre el mundo de los vivos y el de los muertos, simboliza la bienvenida y el...

Cancún

Cancún, Q.R., a 31 de octubre de 2025.- Entre el aroma de copal, flores de cempasúchil y el murmullo del mar Caribe, dio inicio...

Cancún

Cancún, Q. R., a 30 de octubre de 2025.- En el marco de la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó...

Cancún

Cancún, Q. R., a 30 de octubre de 2025.- La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el “5to. Encuentro Playas Sustentables 2025”, en el...

Publicidad