Cancún.- En representación de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, encabezó la entrega de reconocimientos “Buenas prácticas de transparencia municipal”, a 60 unidades administrativas que cumplieron con esa obligación marcada por la ley.
Durante el evento realizado en Teatro de la Ciudad, resaltó que con esta acción, el Ayuntamiento de Benito Juárez refrenda su compromiso como gobierno honesto, eficiente y transparente, ya que por encima de cualquier interés particular, se considera el bienestar de las y los cancunenses, así como lo mejor para la ciudad.
De igual forma, resaltó que es un ejemplo de que se debe seguir trabajando con entrega, cumpliendo el Decálogo para el Bienestar del Pueblo Cancunense, que prioriza la honestidad, ya que Cancún requiere una gestión que inspire confianza en la población.
La directora de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Monsserrath Milián Galera, resaltó que en 2024, se logró de forma histórica que Benito Juárez se convirtiera en el segundo municipio mejor evaluado del estado en esa materia, con una calificación del 98.60 por ciento en el Índice Global de Cumplimiento, gracias a la disciplina, trabajo, pasión y convicción de todos los servidores públicos.
En 2024, Benito Juárez logró 98.60 por ciento en el Índice Global de Cumplimiento.
De igual forma, comentó que en el marco de la Semana Nacional de la Transparencia que fue del 22 al 26 de septiembre y con motivo del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, que fue el domingo 28 de septiembre, se debe aprovechar para no bajar la guardia en el rubro, ya que la transparencia es la herramienta más poderosa que se tiene para mantener la confianza ciudadana, combatir la corrupción y demostrar los compromisos adquiridos de la gestión.
“Hoy les digo: Sigamos trabajando con orgullo, con energía, con la frente en alto. Que cada acción que hagamos siga demostrando que en Benito Juárez no hay cabida para la opacidad ni la corrupción. Que aquí gobernamos con valores, con transparencia y con rendición de cuentas”, dijo.
Estuvieron presentes la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, en representación de la gobernadora Mara Lezama; la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Idaipqroo), Magda Lozano Ocman y el comisionado de la misma dependencia, Roberto Agundiz Yerena, entre otros invitados.