domingo, 26 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Cancún

Respalda Ana Paty Peralta economía azul para cuidado de los océanos

Respalda Ana Paty Peralta economía azul para cuidado de los océanos
Respalda Ana Paty Peralta economía azul para cuidado de los océanos

En el inicio del 3er Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró la importancia de intercambiar conocimientos entre diferentes sectores sociales para formular políticas públicas que impulsen el crecimiento económico y la conservación de los océanos.

“Aquí en Cancún lo entendemos con claridad: todo lo que hacemos en la tierra, tarde o temprano, llega al mar. Hoy más que nunca estamos convencidos de que la transición hacia una economía azul sostenible no es sólo posible: es urgente”, dijo.

En el evento realizado en la Universidad Anáhuac Cancún del 20 al 22 de agosto, la Presidenta Municipal destacó la suma de investigadores, empresarios, gobiernos y sociedad civil para aportar ideas que permitan enfrentar los retos ambientales y socioeconómicos que protejan y honren el paraíso azul que es hogar de miles de cancunenses y de las generaciones que vendrán.

La Gobernadora puntualizó que no solo se trata de extraer los recursos naturales que da el océano, sino protegerlos de manera sostenible, ya que si no se cambia el rumbo de la conducta desde lo particular hasta lo universal, se pronostica que para el 2050 haya más plásticos que peces en el mar por peso, ya que actualmente se vierten entre 14 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos en el océano, lo que equivale a dos camiones de basura completos por minuto al mar.

Te Puede Interesar:   Invita Ana Paty Peralta a alumnos de escuelas públicas a participar en el Programa de Asignación de Becas

Por último, el titular del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez, detalló que la economía azul, de acuerdo al concepto definido en 2008 por la Comisión Europea, es la gestión financiera de los recursos marinos y costeros, promoviendo actividades que generen crecimiento, empleo y bienestar social sin comprometer la salud de los ecosistemas oceánicos, en sectores como la pesca, el turismo, la acuacultura, las energías renovables marinas y el transporte, entre otros rubros.

Como parte del foro, se tendrán conferencias magistrales, conversatorios y paneles enfocados en cuatro ejes temáticos: “Pesca y Acuacultura sostenible”, “Restauración y conservación ecológica”, “Transporte marítimo”, y “Extracción de hidrocarburos y minería, implicaciones”.

Más noticias

Cancún

Con el compromiso de reconocer el talento y la constancia de las y los deportistas benitojuarenses, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró la...

Cancún

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Servicios Públicos, realizó este sábado 25 de octubre diferentes acciones preventivas para mantener...

Cancún

Con el compromiso de proteger los ecosistemas naturales y fortalecer la conciencia ambiental entre la ciudadanía, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que...

Cancún

Cancún.- En el marco del Día Naranja, y con el objetivo de visualizar el grado de las diferentes manifestaciones de violencia ocultas en la...

Publicidad