lunes, 3 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Cancún

Respalda Ana Paty Peralta mejores herramientas para la función policial

Respalda Ana Paty Peralta mejores herramientas para la función policial
Respalda Ana Paty Peralta mejores herramientas para la función policial

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, atestiguó la puesta en marcha oficial del Informe Policial Homologado para Faltas Administrativas- IPH Móvil en Quintana Roo, primera entidad del país en implementar este mecanismo automatizado y digital, que fortalece la modernización y eficiencia institucional en materia de seguridad ciudadana.

En el marco del evento realizado en el Complejo de Seguridad C5 en Cancún, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, Ana Paty Peralta destacó que esta innovación tecnológica moderniza y optimiza los procesos de seguridad, facilitando un análisis más eficiente y una respuesta más ágil ante los delitos, en un compromiso con la innovación y mejorar la coordinación entre las autoridades.

A su vez, la Gobernadora explicó que con este esquema, los policías reducirán el tiempo para el llenado del Informe Policial Homologado de 24 horas a solo una hora, además de que se podrá saber el historial delictivo en tiempo real de los detenidos con el enlace directo a la Plataforma México para tomar las acciones pertinentes.

A través de un video, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, puntualizó que Quintana Roo en el último ha tenido una reducción muy importante en sus índices delictivos destacando el 68 por ciento menos en homicidios dolosos, gracias a la estrategia estatal alineada a la implementada por la federación, que en este último caso tiene cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, así como la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Te Puede Interesar:  Exitosa13ª edición de «Cena de ánimas» en el Parque de Las Palapas

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega, precisó que se ha capacitado a 425 elementos policiales de diferentes municipios para el uso de dicha herramienta, por lo que además hizo una demostración de la base de datos que se visualiza de cada IPH, en el cual se puede agregar fotografías o videos del hecho ocurrido, el tipo de falta administrativa y el detenido, además de generar estadísticas de forma automática conforme se levanta la información por sectores.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana en la entidad, Julio César Gómez Torres, puntualizó que este logro histórico permite consolidar una policía de vanguardia, moderna, eficaz, profesional y centrada en las y los ciudadanos, ya que la optimización del tiempo de registro del IPH, permitirá a los elementos enfocarse en la prevención y la atención ciudadana.

Más noticias

Cancún

Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación dentro del Presupuesto Participativo 2025, que se ejercerá durante el 2026, por lo...

Cancún

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, realizó este sábado 01 y domingo 02 de noviembre,...

Cancún

En conferencia de prensa, las autoridades de Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente...

Cancún

Cancún, Q. R., a 3 de noviembre de 2025.- Con el atardecer del mar Caribe al fondo, Puerto Juárez comenzó a latir al ritmo...

Publicidad