Los dos reconocidos comentaristas deportivos mexicanos David Faitelson y José Ramón Fernández protagonizaron un áspero duelo de acusaciones en el que se acusaron de «sicario» y «cocainómano» respectivamente.
El ambiente entre las dos figuras históricas del periodismo deportivo se tensó al máximo luego de la serie de declaraciones cruzadas cargadas de reproches personales.
David Faitelson, actual comentarista en Televisa, respondió con dureza a José Ramón Fernández, su antiguo mentor y excompañero de fórmula, luego de que este lo calificara como un “sicario profesional” —sin mencionarlo directamente— durante una transmisión televisiva.
Todo comenzó cuando, en un programa de ESPN, Fernández criticó con ironía la actitud de Faitelson respecto a Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.
Te Puede Interesar: Con insultos, Jake Paul reta a Saúl «Canelo» Álvarez
Según el veterano comunicador, la postura crítica de Faitelson hacia el dirigente se intensificó tras la salida del Club León —propiedad del grupo— del Mundial de Clubes. Y sugirió que su cambio de discurso se debía a intereses económicos relacionados con su nuevo lugar de trabajo.
“Después de dos viajes a Europa con todo pagado, con la mujer a lado, primera clase, a España, Oviedo: ‘Ay Jesús, maravilloso’, ahora: ‘te mato, te mato, te mato’ porque el jefe es otro y me paga, me dice que te mate. Hay gente que contrata periodistas para hacerlos metralleta”, afirmó José Ramón Fernández durante el programa.
La conversación tomó un giro aún más directo cuando el también comentarista Sergio Dipp preguntó: “—¿Es un comentarista que contrataron recientemente?” A lo que Fernández replicó sin titubear: “—Uno de tantos. Un sicario profesional, dizque del periodismo, que ya no existe.” Y Dipp remató: “—¿Tú dices, David Faitelson?”.
Estas afirmaciones no pasaron desapercibidas para Faitelson, quien horas más tarde usó sus redes sociales para responder con severidad. El periodista, quien trabajó por décadas junto a Fernández tanto en TV Azteca como en ESPN, no se guardó nada y apuntó directamente contra su excolega, haciendo señalamientos sobre supuestos problemas personales del pasado.
“Estimado señor Fernández: Usted se refiere a mi como ‘sicario’, una palabra muy dura en los tiempos que vive el país. Siento mucho que sea tan irresponsable. Debe ser la edad. Ahora bien, quizá, se le venga a memoria lo de ‘sicario’ por aquellos graves problemas que tuvo usted con el consumo de cocaína en la parte final de su estadía en TV Azteca. Recuerde que fue tan grave que el dueño de la empresa lo separó del cargo y lo envió a usted y a su señora esposa, con todo pagado, a España para intentar que se recuperara. Espero que en realidad se haya recuperado. Es lo único que podría entenderse en la relación con la palabra ‘sicario’. Muchas gracias, señor Fernández…”, escribió Faitelson.
Además de la fuerte acusación relacionada con una presunta adicción, Faitelson también se defendió de los señalamientos sobre un supuesto viaje financiado por Grupo Pachuca, aclarando que si bien la organización cubrió su traslado, él asumió por completo los gastos de su esposa. Incluso publicó pruebas bancarias para respaldar su versión.
“Muy estimado señor Fernández @joserra_espn: Me gustaría hacer tres aclaraciones sobre sus lamentables comentarios de esta tarde en el programa de la cadena ESPN. Primero: Grupo Pachuca pagó mi boleto al viaje que usted hace mención a Europa como parte del grupo de periodistas que somos integrantes del Salón de la Fama, pero yo pagué completo el boleto de mi esposa, Irene, y sus gastos, como le muestro a continuación… Cualquier aclaración sobre este tema, le pueden ayudar el señor Jesús Martínez Patiño y-o Antonio Moreno…”, añadió el comentarista.
Faitelson también aprovechó para cuestionar la imparcialidad de Fernández al hablar de temas relacionados con el Grupo Pachuca, aludiendo a un presunto conflicto de intereses por la relación laboral de su hijo con dicha organización.
“Dos.- Señor Fernández @joserra_espn: yo no creo que usted sea el indicado para opinar sobre el tema Pachuca=León y la multipropiedad porque su hijo, José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo, gran profesional, un hombre brillante, trabaja para Jesús Martínez Murguía en el @clubleonfc. Hay un claro conflicto de intereses en el tema que le ciega a usted de ver la trampa, la ilegalidad en la que vive ese grupo y de la que su hijo es parte…”, remató Faitelson.
Con estas declaraciones, lo que antes era una diferencia profesional se ha transformado en un enfrentamiento personal y público entre dos de los comunicadores más influyentes del deporte en México. Las repercusiones de este cruce de acusaciones siguen generando debate en redes sociales y en el medio deportivo.
Con Información de Agencias