lunes, 3 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Deportes

Muere Carlos Hurtado, el discreto arquitecto del poder en la Liga MX

Muere Carlos Hurtado, el discreto arquitecto del poder en la Liga MX
Muere Carlos Hurtado, el discreto arquitecto del poder en la Liga MX

El promotor Carlos Hurtado quien representó a innumerables jugadores y fue estratega del mercado de fichajes conocido en el medio como “El Señor de Miami” falleció a los 78 años.

La noticia fue difundida por fuentes cercanas, ex futbolistas y periodistas que lo trataron de cerca durante décadas. Referentes del periodismo deportivo como José Ramón Fernández y David Medrano, coincidieron en reconocer la influencia del promotor en el entramado del balompié nacional.

“Murió uno de los promotores más importantes y polémicos del futbol mexicano”, escribió Fernández. Medrano, por su parte, destacó que “fue el más influyente durante más de 20 años”.

Aunque pocas veces aparecía ante cámaras o concedía entrevistas, Hurtado era considerado un auténtico poder en la sombra. Detrás de muchas transferencias resonantes y decisiones estratégicas en los clubes más grandes del país, se encontraba su nombre.

Te Puede Interesar:   Presentan a Javier Aguirre como nuevo timonel de la Selección Mexicana de Fútbol

Exjugadores y técnicos lo describen como un hombre capaz de alterar el destino de un equipo con una simple llamada telefónica. Así de grande era sun poder en el medio futbolístico nacional.

Su trayectoria se forjó principalmente en las décadas de los ochenta y noventa, cuando construyó una red de contactos que abarcaba directivos, entrenadores y futbolistas.

Participó en negociaciones que marcaron época y fue parte del ascenso del Cruz Azul junto a Guillermo Álvarez Cuevas. También mantuvo una estrecha relación con técnicos como Luis Fernando Tena, cuyas carreras estuvieron, en distintos momentos, ligadas a su gestión.

Hurtado fue, a la vez, un personaje admirado y criticado. Para algunos, representaba la profesionalización de las negociaciones en el futbol mexicano; para otros, simbolizaba la falta de transparencia y el control que ejercían ciertos agentes sobre la carrera de los jugadores.

Su nombre estuvo vinculado al polémico “Pacto de Caballeros”, un acuerdo informal entre clubes que limitaba la libertad laboral de los futbolistas, y que fue denunciado públicamente por figuras como Cuauhtémoc Blanco y Carlos Hermosillo.

Aun con sus controversias, nadie dudaba de su poder. Su influencia trascendía los estadios: se movía en oficinas, despachos y pasillos donde se definían los destinos del fútbol nacional.

Con su muerte, se cierra un capítulo en la historia de la Liga MX, aquel en el que los acuerdos discretos y las alianzas silenciosas podían determinar campeonatos, ascensos y caídas.

Carlos Hurtado deja tras de sí un legado complejo: el de un hombre que prefirió el anonimato, pero que supo ejercer más poder que muchos que ocupaban los reflectores.

Con su partida, el futbol mexicano pierde a uno de sus últimos operadores de la vieja guardia en este deporte, aquellos que demostraron que, a veces, el verdadero juego se juega lejos del césped.

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Tras el partido entre Xolos y Chivas en el estadio Caliente de Tijuana, un hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza luego...

Deportes

Todas las ligas de fútbol del mundo cuentan con sus equipos favoritos, y eso es algo que las casas de apuestas siempre tienen en...

Deportes

Hay rivalidades que no pueden compararse con ninguna otra, la de América y Chivas es una de ellas. Podrán surgir más “enemistades” en la...

Deportes

El mal estado de la cancha del estadio Corregidora de la ciudad capital de Querétaro, fue la causa de que el partido entre los...

Publicidad