domingo, 16 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Cimbra a Wall Street la mayor inflación en EEUU en 40 años

Cimbra a Wall Street la mayor inflación en EEUU en 40 años
Cimbra a Wall Street la mayor inflación en EEUU en 40 años

El fantasma de una recesión financiera sin freno, amenaza durante los últimos días a los Estados Unidos (EEUU), pues este miércoles las acciones estadounidenses en Wall Street se desplomaron con una inflación que no se había visto en los últimos 40 años.

Los datos de inflación más altos de lo esperado que se registraron hoy, avivaron los temores de que la Reserva Federal podría adoptar una postura más agresiva sobre las alzas de las tasas de interés, lo que podría llevar a la economía a una recesión.

Te Puede Interesar: Se desploman índices en Wall Street y vive un “miércoles rojo”

Los índices registraron severas caídas durante la jornada de este miércoles, el S&P 500 cayó un 0,5 por ciento, después de haber caído hasta un 1,6 por ciento anteriormente. El Nasdaq cedió un 0,2 por ciento y borró casi toda la pérdida inicial del 2,1 por ciento.

Las acciones dieron varias vueltas de campana a lo largo del día, como viene siendo habitual en Wall Street en este tumultuoso año. El Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,69 por ciento.

Estos indicadores siguieron el ejemplo de los rendimientos del Tesoro en el mercado de bonos, que inicialmente se dispararon por las expectativas de que la Reserva Federal subiera los tipos de interés de forma drástica para frenar la disparada inflación del país.

Y es que, los precios al consumidor en Estados Unidos se aceleraron en junio debido a que los costos de la gasolina y los alimentos se mantuvieron elevados, mostraron los datos, lo que resultó en el mayor aumento anual de la inflación en 40 años y medio y cimentó el argumento para que la Reserva Federal suba las tasas de interés.

Dennis Dick, operador propietario de Bright Trading LLC en Las Vegas señaló  “Cuando analizas los datos, gran parte de ellos son los precios de la energía. Entonces, si retrocedes, la inflación estaba comenzando a desacelerarse en otras áreas, que es lo que la Fed quiere ver”, y agregó “Creo que (los mercados) están diciendo que esta información de junio fue el pico de inflación y que solo va a mejorar a partir de aquí”.

Por su parte, John Lynch, director de inversiones de Comerica Wealth Management opinó que “Desde hace cuatro o cinco meses, contamos con un pico de inflación y nos ha decepcionado constantemente”.

Otro inversionista, Brian Jacobsen, estratega de inversión senior de Allspring Global Investments, consideró que “La conmoción y el pavor de la Fed podrían causar muchos daños colaterales a la economía sin proporcionar realmente un alivio de la inflación a corto plazo”, agregando que “La Fed probablemente necesita moderar las expectativas de la gente sobre lo que puede hacer”.

El aumento de los precios a nivel mundial ha empujado a los bancos centrales a aumentar los costos de los préstamos este año, lo que genera preocupaciones de que una reversión de las políticas de dinero barato de décadas podría conducir a una fuerte recesión económica.

Cimbra a Wall Street la mayor inflación en EEUU en 40 años

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Un recluso de 44 años condenado por un brutal triple homicidio, fue ejecutado el viernes 14 de noviembre de 2025 en Carolina del Sur...

Internacional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron la puesta en marcha de la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur), la cual tendrá por...

Internacional

El gobierno de Estados Unidos dispersará millones de moscas estériles en todo el noreste de México con la finalidad de combatir la afectación causada...

Internacional

La parálisis administrativa generada por el cierre del gobierno de Estados Unidos que se prolongó por espacio de 43 días terminó este miércoles al...

Publicidad