El volcán Hayli Gubbi dormido desde hace más de diez mil años en Etiopía despertó este fin de semana sorprendiendo a las comunidades del norte del país africano con la inesperada actividad geológica.
La erupción lanzó densas columnas de ceniza que avanzaron por la atmósfera en dirección al Mar Rojo, alcanzando incluso rutas aéreas que conectan con Yemen y Omán, según informaron autoridades locales y centros internacionales de monitoreo.
El fenómeno tuvo lugar en la remota región de Afar, un territorio conocido por su intensa actividad tectónica pero no por recientes episodios eruptivos de esta magnitud. La mañana del domingo, habitantes del poblado de Afdera observaron cómo una vasta nube de ceniza descendía sobre sus techos, cubriendo caminos, viviendas y áreas de pastoreo.
Mohammed Seid, administrador local, confirmó que hasta ahora no se ha reportado ninguna víctima, aunque advirtió que el impacto social y económico podría sentirse en los próximos días debido a la dependencia que la población tiene del ganado.
Te Puede Interesar: Mortal accidente carretero en Michoacán deja siete muertos
Explicó a la agencia The Associated Press que la zona carece de antecedentes documentados sobre un evento similar: “Aunque no se han perdido vidas humanas ni ganado hasta ahora, muchos pueblos han quedado cubiertos de ceniza y, como resultado, sus animales tienen poco que comer”.
La erupción también fue verificada por el Centro de Asesoramiento sobre Cenizas Volcánicas de Tolosa, en Francia, que logró captar la pluma volcánica mediante imágenes satelitales. Este organismo alertó sobre el posible desplazamiento de la ceniza hacia rutas aéreas regionales, aunque no se han anunciado interrupciones significativas en el tráfico.
El sismo que precedió al estallido fue perceptible para residentes como Ahmed Abdela, quien relató haber escuchado un ruido ensordecedor acompañado por una presión repentina en el ambiente.
🚨 ALERTA | El volcán Hayli Gubbi entra en erupción en Etiopía, por primera vez en más de 10,000 años. Columnas de humo se dirigen a Yemen y Omàn. pic.twitter.com/4VFabEwmcD
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) November 24, 2025
“Se sintió como si de repente hubieran lanzado una bomba con humo y ceniza”, señaló desde el pueblo, que se encuentra próximo al desierto de Danakil, un punto turístico muy concurrido.
ERUPTION UPDATE: Hayli Gubbi has erupted in Ethiopia, plume up to 20km and seems to be a a significant eruption. pic.twitter.com/DCdAOix1jz
— StrandenWX (@StrandenWX) November 23, 2025
Según Abdela, el manto de ceniza seguía presente incluso el lunes, dejando varados a visitantes y guías que se dirigían a las rutas del desierto. Funcionarios locales difundieron imágenes que muestran la columna gris elevándose hacia el cielo, un recordatorio del enorme poder geológico que subyace bajo esta región del Cuerno de África.
Con Información de Agencias