Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

¡Histórico! En vigor el ‘Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá’ (T-MEC)

¡Histórico! En vigor el ‘Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá’ (T-MEC)
¡Histórico! En vigor el ‘Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá’ (T-MEC)

Aseguró el Gobierno federal, que hoy entró en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), recalcó que: “Este Tratado representa la consolidación de los esfuerzos de México por insertarse en las cadenas de producción global y posicionarse como un centro exportador de vanguardia”.

La Secretaría de Economía informó que este 1 de julio es un día “histórico para la región de América del Norte” por la entrada en vigor del T-MEC.

“El T-MEC es un elemento central de la política comercial de México y un instrumento que impulsa la profundización de la relación de nuestro país con Estados Unidos y con Canadá. Establece un marco institucional que otorga certidumbre jurídica al inversionista, al empresario y al consumidor en América del Norte, pues moderniza y amplía las reglas del comercio de bienes y servicios en la región”, afirmó la dependencia.

La dependencia gubernamental, reconoció que la negociación del tratado implicó retos importantes para los tres países, pero pesar de las distintas posturas de negociación, se coincidió en que “el proceso de integración económica en América del Norte es irreversible y se está profundizando”.

Sin embargo, las tres naciones reconocieron que el acuerdo comercial ha beneficiado a las sociedades y ha fortalecido las cadenas de suministro, de acuerdo con lo dicho por la Secretaría de Economía.

“El gobierno del Presidente López Obrador tiene el firme propósito de consolidar este Tratado como una palanca de desarrollo de nuestro país y como una herramienta que contribuya a una más rápida recuperación económica ante los efectos provocados por el Covid-19”, dijo.

Oportunidad en la economía digital

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC) nos abre una diversidad de oportunidades en lo que se refiere a la economía digital, las telecomunicaciones, el uso de tecnologías de la información y el comercio electrónico, todos ellos herramientas poderosas para reactivar la economía de la región.

Te puede interesar: Trump compra el 90% del fármaco mundial que trata el coronavirus

Este acuerdo nos ofrece las disposiciones para que México pueda capitalizar las oportunidades de la nueva economía y convertirse en un actor importante en temas de la economía digital. Existe un enorme potencial para, por ejemplo, desarrollar plataformas digitales mexicanas que impulsen el establecimiento de los nuevos negocios de la era informática, en la que debemos insertarnos de la manera más eficiente y en la que el T-MEC ofrece el marco legal para alcanzarlo.

Más noticias

Internacional

El presidente de Estados Unidos Donald Trump presumió en sus redes sociales la primer ofensiva militar contra presuntos narcoterroristas venezolanos en aguas intyernacionales del...

Virales

Un acto de abierta desobediencia civil tuvo lugar este lunes frente a la Casa Blanca cuando un activista prendió fuego a una bandera de...

Internacional

Estados Unidos ha reforzado su presencia naval en el sur del mar Caribe con el envío de un nuevo buque y un submarino nuclear...

Deportes

Un luchador profesional de la MMA fue brutalmente golpeado por un gladiador de UFC durante un espectáculo que se salió de control el pasado...

Publicidad