lunes, 3 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Internacional

Mexicana es absuelta tras 20 años presa en EE.UU., pero la deportan

Mexicana es absuelta tras 20 años presa en EE.UU., pero la deportan
Mexicana es absuelta tras 20 años presa en EE.UU., pero la deportan

Después de pasar presa casi 20 años en una prisión de Estados Unidos (EE.UU.) acusada de asesinato, la mexicana Sandra Castañeda fue finalmente absuelta, pero pese a la injusticia, finalmente la vuelven a detener y la deportan.

Castañeda fue detenida por su presenta participación en una balacera, ella manejaba un automóvil desde donde se desató un tiroteo que dejó un muerto cuando estaba llevando a unos amigos a comprar comida.

Te Puede Interesar: Preocupan a activistas milicias anti inmigrantes en EE.UU.

Tras los hechos, fue detenida por la Policía y enviada a una prisión en California, y posteriormente a  un centro de detención migratorio de Georgia, en donde recibió la noticia de la conmutación de su pena.

La felicidad por recuperar su libertad, pronto se esfumó, pues Sandra soñaba con regresar a su casa con su familia en Los Ángeles, la ilusión se desvaneció cuando la detuvieron nuevamente para deportarla como parte de las prioridades de Estados Unidos de expulsar a migrantes considerados criminales.

Sin embargo, la organización Immigrant Rights at the Asian Law Caucus asegura que la mexicana “no estuvo involucrada en el tiroteo, no tocó un arma, y no tenía idea de que el amigo iba a disparar”.

Lo cual fue comprobado por su abogado Anoop Prasad, quien explicó a la agencia Efe, que “Sandra es una persona increíblemente resistente y fuerte. Pero la detención por parte de migración realmente afecta a las personas, y obviamente, eso le ha costado mucho”.

Ya desde el 2021 una jueza de California había anulado la condena contra Castañeda, con base en una nueva ley estatal que eliminó ciertos cargos agravados de asesinato a personas que no son responsables directas de muertes.

Incluso, la migrante ya había logrado que en 2020 el gobernador Gavin Newsom conmutara su sentencia. Pero cuando Castañeda creía que regresaría a la libertad, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) la detuvieron para deportarla a México al considerarla una “criminal”, explica Prasad.

El hombre de leyes detallaa que “ICE ha tomado una posición en este caso, y otros casos similares, de que no están obligados a reconocer las leyes estatales y las órdenes estatales que anulan las antiguas convicciones, todavía la tratan como si hubiera sido condenada por asesinato”.

Castañeda llegó a Estados Unidos como residente permanente cuando sólo era una niña, pero ahora, gracias a la polémica colaboración del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR) con esta agencia, terminó en manos del ICE.

Mexicana es absuelta tras 20 años presa en EE.UU, pero la deportan

Con Información de Agencias

Más noticias

Internacional

Varios pasajeros resultaron heridos luego de que un avión de la aerolínea JetBlue Airways que despegó desde Cancún (México) hacía Nueva Jersey (Estados Unidos)...

Internacional

Un pasajero de origen indio protagonizó un episodio de violencia a bordo de un vuelo internacional de Lufthansa al apuñalar con un tenedor a...

Internacional

En un nuevo golpe al tráfico de armas hacia México autoridades estadounidenses confiscaron más de 400 piezas de armamento que presuntamente serían introducidas de...

Internacional

Fuerzas militares estadounidenses desplegadas en el Mar Caribe sumaron una décima embarcación destruida con un nuevo ataque confirmado este viernes, que dejó seis presuntos...

Publicidad