Las intensas lluvias monzónicas provocaran inundaciones repentinas y deslaves mortales en Pakistán que han dejado al menos 220 muertos en el distrito de Buner, según informaron autoridades locales este sábado. La cifra podría aumentar, ya que rescatistas continúan recuperando cuerpos entre los escombros de viviendas arrasadas.
La tragedia se cirnió en la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, donde se han encontrado la mayoría de los cadáveres. Durante la noche, los equipos de emergencia hallaron otros 63 cadáveres en las aldeas más afectadas, como Pir Baba y Malik Pura.
“Entre 60 y 70 casas desaparecieron en cuestión de minutos”, relató Imtiaz Khan, un agente de policía que escapó de la crecida. “Un arroyo se desbordó sin previo aviso y las aguas trajeron toneladas de rocas con una fuerza devastadora”.
Las escenas en el terreno son desoladoras. Calles completamente cubiertas de escombros y piedras, cuerpos aún sin identificar y familias enteras desaparecidas. “No fue solo una inundación. Fue como si una montaña se viniera abajo”, describió Sultan Syed, un habitante de 45 años que sufrió una fractura.
Te Puede Interesar: Voraz incendio consume fábrica de colchones en la CDMX
Por su parte, el profesor Suleman Khan dijo haber perdido a 25 familiares en su aldea, Qadar Nagar. “Solo sobrevivimos porque estábamos lejos de casa en ese momento”, expresó.
La mayoría de las víctimas falleció antes de recibir atención médica. “Muchos eran niños y hombres. Las mujeres, afortunadamente, estaban en las colinas recolectando leña”, explicó el médico Mohammad Tariq desde un hospital en Buner.
Las autoridades también reportaron que más de 350 personas han muerto esta semana en Khyber Pakhtunkhwa y la región norte de Gilgit-Baltistán por causas relacionadas con las lluvias.
El Departamento Meteorológico de Pakistán advirtió que las precipitaciones podrían intensificarse en los próximos días, aumentando el riesgo de nuevas emergencias. El ministro jefe provincial, Ali Amin Gandapur, anunció esfuerzos urgentes para restaurar carreteras y suministrar tiendas y alimentos a los damnificados.
A casi 300 kilómetros, en la parte india de Cachemira, los rescatistas buscan a decenas de desaparecidos tras inundaciones que dejaron 60 muertos durante una peregrinación hindú. Mientras tanto, las autoridades paquistaníes informaron que más de 3.500 turistas han sido evacuados de zonas montañosas debido al riesgo de más deslaves.
Los expertos señalan al cambio climático como responsable del incremento en fenómenos extremos. Desde el inicio de la temporada de monzones el 26 de junio, Pakistán ha registrado al menos 541 muertes. La tragedia revive el recuerdo de 2022, cuando las lluvias más destructivas en décadas cobraron la vida de más de 1.700 personas.
“Antes de las inundaciones, la zona estaba llena de vida. Ahora, hay dolor y tristeza generalizados”, lamentó el clérigo Mufti Fazal, tras oficiar múltiples funerales.
Con Información de Agencias