jueves, 18 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Activistas despliegan megamanta contra militarización en estela de luz

Activistas despliegan megamanta contra militarización en estela de luz
Activistas despliegan megamanta contra militarización en estela de luz

Los festejos de la celebración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de Mexico en la CDMX, sobre todo en la parte que compete a lo militar, se vieron opacados por el despliegue de una megamanta en la estela de luz contra la militarización, que activistas colocaron durante la madrugada.

Alrededor de las 18:00 horas (seis de la tarde) del pasado jueves, activistas del colectivo de búsqueda de personas víctimas de desapariciones forzadas «Hasta Encontrarte», comenzaron a escalar la torre conocida como Estela de luz.

Te Puede Interesar: Video: Soldados prestan sus armas cargadas a civiles en desfile

En donde tras varias horas de ascenso, a las 2:30 de la mañana del viernes, a pocas horas del desfile, lograron desplegar una enorme lona que decía “16 años de impunidad militar. No al golpe militar”,  Mensaje que finalizaba con la frase «Para cuándo nuestra independencia del Ejército”.

logró desplegar la manta, mientras familiares de víctimas de desaparecidos permanecían abajo protestando contra la militarización, la violencia y exigiendo justicia por los desaparecidos.

Dos integrantes del colectivo, quienes se prepararon previamente para ello, escalaron la Estela de Luz, de 104 metros de altura, cargando la manta de alrededor de 70 kilos que lograron desplegar horas después.

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), estuvieron acompañando a los activistas ante la posibilidad de cualquier percance durante el despliegue de la manta monumental.

Previo al despliegue de la manta, los manifestantes, principalmente familiares de personas desaparecidas, gritaron consignas como “¡Dónde están, dónde están, nuestros hijos, dónde están!” o “¡Señor, señora, no sea indiferente, se lleva a nuestros hijos en presencia de la gente!”.

Esa noche y mañana, el grito en la Estela de Luz fue “¡Viva México, viva el país de los 100 mil desaparecidos! ¡Justicia!”. Viviana Mendoza, vocera del colectivo Hasta Encontrarte, dijo que “la toma” de la Estela de Luz es por los miles de desparecidos en México.

También puntualizó que “Creemos que los desaparecidos y las víctimas de homicidio también merecen ser recordadas en este grito de independencia”, y agregó que “Mientras ustedes (el gobierno) toman malas decisiones sin preguntarle a las víctimas de este país, a nosotras nos siguen matando en las calles».

Sin embargo, poco antes del paso del desfile militar, elementos de la Secretaría de Protección Civil y Bomberos, descolgaron la manta. Las autoridades argumentaron que podría representar un peligro en caso de un desprendimiento.

Activistas despliegan megamanta contra militarización en estela de luz

Con Información de Agencia

Más noticias

México

La tragedia provocada por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa sigue cobrando vidas elevando el numero de victimas mortales a 17....

México

Un insólito accidente sorprendió a conductores y peatones este sábado cuando un camión repartidor de refrescos fue tragado por un socavón que se abrió...

México

Las tradicionales luces decorativas alusivas a las fiestas patrias de México fueron encendidas esta noche del 11 de septiembre en el Zócalo capitalino como...

México

Un presunto operador financiero de alto perfil del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue capturado este jueves en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad...

Publicidad