José Francisco González González recién nombrado arzobispo de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas desató una oleada de críticas y cuestionamientos al salir a pasear en las calles de la ciudad en el papamóvil utilizado por el papa Francisco en el 2016.
La decisión del prelado al utilizar el emblemático vehículo papal para su regocijo generó una oleada de críticas en redes sociales, especialmente por haberse dado tan solo cuatro días después del fallecimiento del pontífice.
Durante una conferencia de prensa ofrecida tras la misa dominical, el arzobispo abordó directamente la controversia generada por el uso del vehículo y expresó su pesar si esto fue malinterpretado. “Si el hecho de utilizar el papamóvil se hubiera tomado como una apariencia de triunfalismo, les pido disculpas, pero la intención no es ésa”, aclaró.
El líder religioso explicó que la fecha de su asunción ya estaba establecida cuando se conoció la noticia del deceso del Papa, y aunque consideró que podría haber algún cambio, desde el Vaticano se confirmó que no habría modificaciones. “Pero cuando le escribí (al Nuncio Apostólico), me dijo todo sigue igual”, comentó.
Te Puede Interesar: Policías de Torreón se van a paro y exigen cambios en la cúpula de seguridad
Sobre la logística del evento, González González explicó que la utilización del papamóvil había sido prevista con anterioridad por el comité organizador. “Ya lo habían usado en otras ocasiones para mover al obispo Fabio (el extinto Fabio Martínez Castilla) con algunos santos. Un vehículo que ya tiene el resguardo de la diócesis y que es utilitario”, señaló.
Detalló también que su trayecto a bordo del vehículo fue breve y que optó por caminar gran parte del recorrido para tener un contacto más cercano con los feligreses. “Muy poco, porque donde había gente, me bajaba y caminaba y caminaba prácticamente, del parque de La Marimba, poquito antes, de ahí para adelante, ya no se usó”, narró.
Insistió en que el uso del papamóvil no tuvo connotaciones triunfalistas ni buscó evocar grandeza. “En todo ello no hay ningún sentido triunfalista, ni tuvo esa intención; la mayor parte del camino lo hice a pie, de hecho llegué todo bañado en sudor con la sotana que traía; el caparazón, ése de vidrio, o lo que sea, (del papamóvil) provocaba más calor”, aseguró.
Con un toque de humor, el arzobispo incluso sugirió una alternativa al vehículo utilizado: “Cuánto hubiera sido mejor que un póchimovil, como llaman los tabasqueños, un triciclo más ventilado”, expresó ante los medios.
Reconoció que el vehículo fue elegido por razones prácticas, debido a su silla giratoria que facilita saludar al público. “Entiendo, agregó, que se usó por la silla giratoria que tiene para que a la hora de bajar a saludar a la gente que estaba apostada en el camino fuera más fácil; pero si alguien se sintió herido en su susceptibilidad porque se aparentó algo que no se pensó, les pedimos disculpas, pero no fue otra cosa”.
Durante la eucaristía, se emplearon también elementos litúrgicos cargados de simbolismo. González González mencionó que “también tuvimos en la misa, el altar y la sede (…) que usó el papa San Juan Pablo (durante su visita a Chiapas en 1992), ahí también se usaron estos elementos litúrgicos que también el Santo Padre utilizó cuando estuvo aquí».
El recorrido del prelado por distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez en el papamóvil no pasó desapercibido. Lo que para algunos fue un gesto litúrgico tradicional, para otros fue una acción desafortunada en un momento que debía reflejar recogimiento, dada la reciente muerte del Papa Francisco, quien es recordado por su cercanía, humildad y sencillez.
✝️ Con motivo de su llegada, el nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla, en Chiapas, Monseñor José Francisco González, utilizó el papamóvil que transportó al Papa Francisco, cuando visitó la entidad en 2016.
📹: FB Diario de Chiapas pic.twitter.com/42GzltvK1X
— Azucena Uresti (@azucenau) April 26, 2025
González González asumió oficialmente como arzobispo el pasado viernes por la tarde, sucediendo a monseñor Fabio Martínez Castilla, quien falleció el 25 de noviembre de 2023. Su nombramiento coincidió con el luto por el fallecimiento del pontífice, quien visitó Chiapas hace nueve años y dejó una profunda huella entre los fieles locales.
Con Información de Agencias