La titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, aseguró en la Cámara de Diputados que no habrá impunidad para los servidores públicos que “traicionen la confianza del pueblo” y se les castigará, sin importar su nivel jerárquico o posición económica.
Durante su comparecencia ante el pleno de la cámara, como parte de la glosa del primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que México es un país “grandioso” en población, tamaño y potencial económico, y aseguró que en la administración de la que es parte, no hay represión ni censura.
En una intervención de poco más de media hora, Rodríguez también enfatizó que “México no está condenado a la violencia, sino destinado a la paz”, y resaltó el trabajo de atención a las demandas sociales que ha realizado la dependencia que ella encabeza.
Durante su discurso, ofreció a los legisladores un panorama general del estado del país, en el cual destacó que no solo la moneda está fuerte frente al dólar, el país cuenta con altos niveles de inversión extranjera directa y actividad turística, y con programas sociales que atienden las necesidades de la población de menores recursos.
En el arranque de la comparecencia, donde la única expresión de descontento fue hasta entonces una manta que el PAN colocó al pie de la tribuna con la frase “110 mil desaparecidos”, Rodríguez Velázquez reconoció que “existen importantes retos y desafíos, pero México es grande y está en paz”.
Como muestra de ello, recalcó que en el país “no hay perseguidos políticos, pero tampoco margen para la impunidad. Aquí no hay represión ni censura. La Secretaría de Gobernación es mediadora en conflictos y constructora de paz”.
En materia de economía, la titular de Gobernación saludó que el valor del peso se apreció frente al dólar, hay un “récord” de 34 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en la primera mitad de 2025, y el sector turístico “superó las expectativas” con más de 32 mil millones de dólares en 2022.
Por lo que se refiere a temas de seguridad, destacó que el trabajo de Sheinbaum “ha rendido frutos notables, como la reducción de homicidios durante 11 meses consecutivos en 25 por ciento, gracias a la coordinación interinstitucional” de diversos organismos.
En ese marco, recalcó que “la comisión de delitos o los actos de corrupción no detendrán el avance de un proyecto que impulsa la mayoría. Nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo.
“La señal que enviamos a toda la nación es inequívoca y firme. Habrá castigo y sanción para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o su posición económica. La transformación avanza y, con ella, la justicia”.
Después de su intervención inicial, iniciaron las dos rondas pactadas de preguntas por parte de los legisladores y las respuestas de la funcionaria.