Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en Sinaloa permitió desmantelar un sistema de vigilancia utilizado por presuntos integrantes del crimen organizado. En total se retiraron 64 video cámaras.
Durante el despliegue policial y militar, participaron fuerzas de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Los funcionarios retiraron de las calles 64 cámaras de videovigilancia que fueron instaladas de manera ilegal en diversas zonas de Culiacán. Se presume que estos dispositivos ya tenían algún tiempo en operación.
Te Puede Interesar: Vinculan a proceso a jóvenes que abandonaron a su hijo recién nacido en la vía pública
En el operativo, las autoridades localizaron y retiraron una combinación de equipos, entre los cuales se incluían ocho cámaras PTZ inalámbricas, 10 cámaras PTZ alámbricas con capacidades panorámicas y de inclinación, además de 46 cámaras fijas alámbricas.
Según la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, «en total, se han retirado 64 cámaras de videovigilancia, un equipo amplificador de Internet y un equipo de banda ancha móvil», como se detalló en un comunicado oficial.
Los dispositivos fueron ubicados en estructuras públicas sin la debida autorización, lo que motivó su retirada inmediata por parte de las fuerzas del orden. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal resaltó que “es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por parte de particulares en estructuras públicas o en sitios públicos, y se retirarán aquellos que no pertenezcan al sistema de videovigilancia de las autoridades de seguridad pública”.
Las autoridades aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía, instando a las personas a reportar de manera anónima cualquier instalación de cámaras sin el consentimiento de los propietarios a través de los números 089 o 911.
Con Información de Agencias