Un expolicía municipal del estado de Hidalgo fue detenido por las autoridades ministeriales luego de presuntamente haber dado muerte a cuchilladas a su expareja sentimental y a tres miembros más de su familia.
El lamentable hecho ocurrió en la comunidad de Mineral de la Reforma, luego de que un exagente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fuera señalado como el responsable del brutal multihomicidio.
El ataque, que ocurrió el 5 de febrero en la localidad de Azoyatla, cercana a Pachuca, se ejecutó con un arma punzocortante. La víctima había denunciado previamente a su agresor por violencia y había solicitado medidas de protección debido a su comportamiento amenazante y peligroso.
Te Puede Interesar: Abaten a cinco presuntos sicarios durante enfrentamiento en frontera con EE.UU.
A tempranas horas de la mañana, un llamado de emergencia alertó a las autoridades sobre el crimen. Al llegar al lugar, los agentes encontraron los cuerpos sin vida de tres personas, mientras que dos más presentaban heridas graves, siendo trasladadas a un hospital, donde se confirmó que una de ellas también había fallecido.
Los sobrevivientes informaron que el agresor, identificado como Marco Antonio N., exagente municipal, estaba vestido con el uniforme de la corporación cuando cometió los homicidios. Sin embargo, las autoridades confirmaron que había dejado de formar parte de la fuerza policial tres meses antes.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), con el respaldo de la Guardia Nacional y la Decimoctava Zona Militar, desplegó un operativo para localizar al presunto culpable. A pocas horas del ataque, se confirmó su captura en las cercanías de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún. El detenido, quien también presentaba lesiones por arma blanca, fue ingresado a un hospital bajo custodia. Las autoridades investigan si las heridas fueron causadas por él mismo.
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) abrió dos carpetas de investigación: una por el feminicidio de la expareja de Marco Antonio N. y otra por los homicidios de los otros dos familiares.
Fuentes dentro de la SSPH revelaron que el exagente estaba enfrentando un proceso judicial por violencia doméstica contra su expareja, justo un mes antes de que se celebrara la audiencia para su caso. Además, se había solicitado protección para la víctima, quien expresó su temor ante la posibilidad de un ataque por parte de Marco Antonio N.
Según el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, el exagente fue detenido el 13 de octubre de 2024 por violencia familiar y privación ilegal de la libertad, tras una denuncia presentada por su expareja.
Al ser vinculado a proceso, ingresó al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca el 15 de octubre, y después de un mes, el 15 de noviembre, obtuvo libertad condicional. Pocos días después, el 19 de noviembre, presentó su renuncia formal a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio.
El gobierno local expresó su «repudio» por los hechos en los que se vio involucrado Marco Antonio N., enfatizando que, debido a su baja voluntaria de la fuerza policial, no se llevó a cabo un proceso administrativo en su contra.
Con Información de Agencias