Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Huracán ‘Pamela’ tocó tierra en el municipio de San Ignacio, Sinaloa

Huracán ‘Pamela’ tocó tierra en el municipio de San Ignacio, Sinaloa.
Huracán ‘Pamela’ tocó tierra en el municipio de San Ignacio, Sinaloa.

Huracán ‘Pamela’ tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, Sinaloa.- A las 7 horas de este miércoles, tiempo del centro de México, el centro del huracán “Pamela”, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, Sinaloa.

Se localiza en tierra aproximadamente a 55 kilómetros (km) al sureste de Elota, y a 65 km al noreste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 22 km/h.

Huracán ‘Pamela’ tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, Sinaloa; prevalecerán vientos con rachas de 120 a 150 km/h.

Huracán ‘Pamela’ tocó tierra en las inmediaciones del municipio de San Ignacio, Sinaloa; prevalecerán vientos con rachas de 120 a 150 km/h.

Pamela mantendrá lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en áreas de Durango, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en las costas de Jalisco y el occidente de Zacatecas, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora. También se pronostican rachas de viento de 120 a 150 km/h con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 m en costas de Nayarit, y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m en costas de Baja California Sur y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene activa zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sinaloa, y desde Escuinapa, Sinaloa, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluyendo las Islas Marías.

También, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Coahuila; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Nuevo León; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Chiapas y el sur Chihuahua; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm)   en Baja California Sur, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí.

PUEDES LEER:

Más noticias

Cancún

Pronóstico del clima en Quintana Roo para hoy viernes 4 de julio del 2025.- Para hoy, el monzón mexicano en el noroeste de México ocasionará...

Cancún

Pronóstico del clima en Quintana Roo para hoy jueves 3 de julio del 2025.- Este día, la tormenta tropical «Flossie» continuará debilitándose al suroeste de...

Cancún

Pronóstico del clima en Quintana Roo para hoy miércoles 2 de julio 2025.- Para este día, el huracán «Flossie» se desplazará al oeste de las...

Cancún

Pronóstico del clima en Quintana Roo para hoy martes 1 de julio del 2025.- Este este día, “Flossie” se intensificará a huracán de categoría...

Publicidad