Nuevas normas para distribución de gas LP: Sheinbaum
Al dar a conocer dos nuevas normas complementarias para el transporte y distribución de gas LP que se publicarán mañana en el Diario Oficial de la Federación, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que a partir de ahora habrá verificaciones técnicas en los centros de distribución y unidades, a diferencia de la situación actual que se confiaba en el reporte de las empresas; será obligatorio contar con aparatos reguladores de velocidad y contar con un GPS para tener un monitoreo permanente de las unidades.
En conferencia, Sheinbaum dijo que además del esquema integral de control y venta de combustible, con una mayor trazabilidad, estas dos nuevas normas son exclusivas para regular el transporte y distribución del gas LP. Tiene que ver con la seguridad industrial, para que no haya accidentes y evitar al máximo accidentes relacionados con pipas que transportan este combustible.
Señaló que después del terrible accidente que ocurrió en el puente de La Concordia, las autoridades de Energía y la SICT se dieron cuenta, tras la revisión de las normas, que se requiere mucho más vigilancia y control de este tipo de transportes. Es reforzar la seguridad y garantizar al máximo que no se repitan accidentes, con el control de velocidad.
Durante la conferencia presidencial, la secretaria de Energía, Luz Elena González, dijo que estás dos normas complementarán el actual instrumento normativo que regularán por un lado el transporte de las refinerías o puntos de importación de gas LP a las plantas de las empresas y, por otro lado, regularán la distribución de este combustible a las casas o comercios.
Sostuvo que con estas nuevas regulaciones se va a incrementar la seguridad y disminuir los riesgos con una mayor inspección de la situación de las plantas de almacenamiento y pruebas de fuga para reforzar las medidas de seguridad, que ahora permitirán garantizar las condiciones de los contenedores que se utilizan para la distribución.
Las normas adicionales establecen un énfasis en la capacitación de los conductores no sólo para que tengan mayor experiencia en materia de manejo, sino contar con los elementos técnicos de seguridad industrial porque “con estas dos normas se transita a un esquema regulatorio que involucra a las secretarías de Energía y Comunicaciones y Transportes, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, con el aval del Consejo Nacional de Certificación de Normas laborales, para regular no tanto la velocidad, sino también las condiciones de manejo y el estado del transporte.
“A partir de esto se entiende que la distribución no sólo son materia de tránsito que ya lo es, sino que también son materia de seguridad industrial y operativa”.
Con la publicación de estas dos normas, las unidades con una antigüedad mayor a 10 años y con capacidad de transporte de cinco mil litros, tendrán 4 meses para cumplir con las nuevas normas y serán verificadas. El resto de las unidades, contarán posteriormente con seis meses.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 2 de octubre, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, señaló que las normas son resultado de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Explicó que actualmente existe una norma que regula en conjunto las actividades tanto de transporte como de distribución de gas LP, sin embargo, estas dos actividades son diferentes, razón por la que las nuevas dos normas serán más específicas para cada actividad, con un instrumento normativo particular que contempla las características puntuales de cada ámbito.
Asimismo, detalló los puntos que se fortalecerán con estas nuevas normas:
González Escobar señaló que ambas normas serán obligatorias para todas las unidades de transporte y distribución de gas LP, se contará con un plazo de 4 meses a partir de su entrada en vigor para demostrar su cumplimiento.
Las unidades de distribución con capacidad mayor a 5 mil litros y antigüedad igual o mayor a 10 años contarán con 4 meses, mientras que el resto de las unidades de distribución deberán demostrar su cumplimiento en los próximos 6 meses.
La funcionaria agregó que, adicionalmente a las normas, se llevará a cabo un programa de inspecciones conjuntas para dar certeza del estado de los componentes de seguridad, sobre:
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con estas normas, a partir de ahora, habrá verificaciones técnicas en los centros de distribución y unidades, a diferencia de la situación actual que se confiaba en el reporte de las empresas.
“Antes se le creía a la empresa, ahora no, va a haber una inspección. Antes era una inspección visual nada más, ahora no, ahora se tienen que hacer pruebas. Con ello se busca que no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente”, puntualizó la mandataria.
Finalmente, se explicó que con la emisión de estas dos nuevas normas se transita hacia un esquema regulatorio que considera la velocidad, condiciones de manejo y estado de las unidades no son solo materia de tránsito, sino que, esencialmente, son tema de seguridad industrial y operativa.
Esta web usa cookies.