sábado, 15 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Ofrece Javier Duarte delatar a Peña Nieto en caso Odebrecht

Ofrece Javier Duarte delatar a Peña Nieto en caso Odebrecht
Ofrece Javier Duarte delatar a Peña Nieto en caso Odebrecht

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz detenido por corrupción, ofreció esta mañana declarar en contra de Enrique Peña Nieto y dijo que el expresidente, de su mismo partido, el Revolucionario Institucional (PRI), le llamó desde la casa de Marcelo Odebrecht en Sao Paulo, Brasil, para apurar el proyecto de Etileno XXI.

Afirmó que el expresidente Peña Nieto le pidió “que acelerara todos los trámites y obras que el Gobierno del estado de Veracruz tuviera pendiente para que Etileno XXI pudiera arrancar lo antes posible ya que él tenía un compromiso muy grande con estas personas por el apoyo que había recibido para su campaña presidencial”.

De esta manera el exgobernador de Veracruz aseguró estar dispuesto a declarar sin recibir o pedir algo cambio, pues indicó que lo único que le interesa es “aclarar y apoyar la investigación”, pero sobre todo “que se sepa la verdad”.

 

Etileno XXI, Odebrecht y sus privilegios

Etileno XXI es un proyecto que nació en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. Funcionarios y empresarios planearon desde entonces privilegiar a una compañía privada “en detrimento de la industria petroquímica nacional”, de acuerdo con la actual administración.

Esto ocasionó enormes pérdidas a Petróleos Mexicanos (Pemex): entre 2016 y 2018, últimos tres años de Enrique Peña Nieto, se perdieron cerca de 6 mil 500 millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

El proyecto Etileno XXI, consorcio conformado por Brasken, filial de la brasileña Odebrecht, y la mexicana Idesa, se benefició de un contrato a largo plazo para obtener de la petrolera mexicana el suministro de gas etano a precios con descuento hasta de 30 por ciento respecto de las cotizaciones del mercado internacional. Estos beneficios fueron ofrecidos desde la Presidencia de Calderón.

Etileno XXI comenzó operaciones en enero de 2016. El clúster industrial que construyeron Brasken e Idesa está en Nanchital, Veracruz, y la justificación de la obra era que se iba a relanzar la industria petroquímica nacional, objetivo desde la administración de Vicente Fox con el proyecto El Fénix.

Con información de https://www.sinembargo.mx/05-11-2020/3888665

También te puede interesar: ¡Pobrecito! Tuvo Duarte una pistola en la cabeza para aceptar sentencia

Más noticias

México

Un fuerte incendio registrado durante la madrugada del sábado 8 de noviembre de 2025 consumió parcialmente al buque petrolero Blue Phoenix y paralizó las...

México

En un amplio operativo interinstitucional autoridades federales lograron desarticular una refinería clandestina que operaba bajo la fachada de una empresa dedicada al manejo de...

México

Ocho individuos fueron detenidos y 250 mil litros de combustible quedaron bajo resguardo de las autoridades tras luego un operativo conjunto de decomiso de...

México

La Secretaría de Marina (Semar) informó que las labores de limpieza y recuperación por las lluvias extraordinarias en Veracruz registran un avance de 69%...

Publicidad