martes, 4 de noviembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Productores de limón michoacanos se van a paro

Productores de limón michoacanos se van a paro
Productores de limón michoacanos se van a paro

Productores de limón en el Valle de Apatzingán, Michoacán, han decidido suspender todas sus actividades a partir de este lunes debido a los bajos precios ofrecidos por las empresas empacadoras y al incremento en los “impuestos ilegales” que deben pagar a varios grupos criminales de acuerdo con los propios campesinos. Este paro indefinido afecta a los limoneros de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro.

Te Puede Interesar:   Se enfrentan a balazos policías y presuntos asaltantes en la avenida Cobá de Cancún

Miembros del gremio de limoneros confirmaron que los citricultores de estas localidades donde se produce una gran parte del limón que se consume en México, han optado por detener la cosecha debido a la desventaja económica que enfrentan. Las empresas empacadoras en Michoacán están pagando entre ocho y 11 pesos por kilogramo de limón, en contraste con los precios en Colima, donde pueden llegar hasta 18 pesos.

De acuerdo con los los productores, también deben enfrentar un «impuesto criminal» de dos pesos por kilogramo, una cuota que se destina a tres cárteles del narcotráfico: Cárteles Unidos (incluyendo a Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios, y el Cártel de Acahuato. La recaudación de esta extorsión es dividida entre estos grupos delictivos.

Esta no sería la primer vez que los campesinos limoneros se ven afectados por las extorsiones de los grupos criminales, pues ya en meses pasados tuvieron que dejar de trabajar ante las amenazas de los carteles de atentar contra sus vidas y bienes si no accedían a un pago.

En Michoacán, Cárteles Unidos es dirigido por Nicolás «El Gordo Viagra» Sierra Santana y César Alejandro «El Botox» Sepúlveda Arellano. Por su parte, Los Caballeros Templarios están bajo el mando de Homero «El Gallito» González Rodríguez, mientras que Ricardo «El Barbas» Madrigal Ávalos lidera el Cártel de Acahuato.

Recientemente, los productores y empacadores recibieron la noticia de que el impuesto criminal se incrementará de dos a tres pesos por kilogramo de limón. Este aumento aún no afecta a Felipe Carrillo Puerto, también conocido como La Ruana, donde el Cártel de Tepalcatepec, dirigido por José Juan «El Abuelo» Farías Álvarez, controla la extorsión a los limoneros. Farías Álvarez fue anteriormente socio de Nemesio «El Mencho» Oseguera Cervantes, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Productores de limón michoacanos se van a paro

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Un amplio despliegue de fuerzas federales y estatales permitió neutralizar siete artefactos explosivos improvisados en Michoacán, específicamente en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto,...

México

Este fin de semana fue encontrado sin vida Bernardo Bravo Manríquez reconocido líder limonero del Valle de Michoacán, quien por las constantes amenazas del...

México

Por lo menos 25 autobuses y vehículos de algunas empresas fueron «incautados» por un grupo de estudiantes normalistas en Michoacán, con los cuales se...

México

Un enorme camión repartidor fue incendiado por habitantes de un poblado en Michoacán como medida de protesta por la desaparición de tres jóvenes de...

Publicidad