martes, 28 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Realizan en México primer juicio por «transfeminicidio»

Realizan en México primer juicio por "transfeminicidio"
Realizan en México primer juicio por "transfeminicidio"

Grupos de la comunidad LGBTIQ+ se congratularon por la celebración en México del primer juicio por el feminicidio de una mujer trans, es decir, un transfeminicidio, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de México (CDMX).

Los juicios por feminicidio en México, son el recurso legal para juzgar los homicidios de mujeres usando una perspectiva de género, lo que conlleva penas mas robustas, por ello la importancia de aplicar esta perspectiva también a los crímenes de mujeres trans, consideraron los colectivos LGBTIQ+.

Te Puede Interesar: Video: Aclaran legisladores que “vacaciones dignas” si serán de 12 días continuos

Por su parte, Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la capital, declaró que «Logramos que un juez de control, por primera vez en la Ciudad de México, vinculara a proceso a un hombre por su probable participación en el delito de feminicidio, en agravio de una persona integrante de la comunidad LGBTIQ+, con identidad trans”.

La funcionaria capitalina precisó a los medios de comunicación a través de un mensaje que la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio inició la investigación tras el hallazgo del cuerpo de la víctima cerca del río de los Remedios.

Godoy explicó que “De los testimonios recabados y de los trabajos de inteligencia que realizamos, se pudo señalar a su pareja sentimental, Gustavo ‘N’ como la persona que, posiblemente agredió a la víctima con un objeto, luego de discutir”.

De acuerdo a las investigaciones, tras la muerte de la mujer trans, cuyo nombre no se reveló, el acusado presuntamente “trasladó y manipuló el cuerpo desde el lugar de los hechos”.

En un país como México marcado por la homofobia y transfobia, siendo el segundo lugar en este aspecto en Latinoamérica según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris, este hecho marca un hito en su historia legal.

Por lo menos se han documentado 25 asesinatos y ocho desapariciones de esta comunidad en lo que va del año por parte de esta organización social, Mientras que la organización Letra Ese documentó 78 muertes violentas de personas LGBT en 2021, con la mayoría de ellas, 55, de mujeres trans, seguidas de hombres homosexuales y mujeres lesbianas.

Realizan en México primer juicio por «transfeminicidio»

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Un hecho de violencia intrafamiliar conmocionó este lunes a los habitantes de la colonia Polanco en la Ciudad de México luego de que un...

México

Tres sujetos resultaron muertos y una mujer resultó herida durante una fuerte balacera que se registró en el «barrio bravo» de Tepito ubicado en...

México

Autoridades universitarias desalojaron la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras recibir una amenaza de bomba que, más tarde,...

México

Un operativo de cateo realizado en conjunto por varias autoridades de los tres niveles de gobierno en la Ciudad de México permitió la captura...

Publicidad