lunes, 15 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Resguardarán mujeres policías marcha del 8 de marzo en CdMx

Resguardarán mujeres policías marcha del 8 de marzo en CdMx
Resguardarán mujeres policías marcha del 8 de marzo en CdMx

Resguardarán mujeres policías marcha del 8 de marzo en CdMx. Debido a la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, por lo menos dos mil mujeres policía resguardarán la marcha que se llevará a cabo mañana 8 de marzo.

Asimismo, en su momento, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marcela Figueroa, explicó que el objetivo será garantizar la libertad de expresión de las participantes y el derecho al libre tránsito de terceros.

También, hasta el momento se han colocado vallas alrededor de 34 monumentos históricos y comercios a fin de evitar daños.

Marcela Figueroa, dijo que solicitará a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y a organizaciones su participación a fin de reforzar el resguardo de las féminas.

Participarán mil 700 mujeres policía a lo largo de la ruta; 600 policías del agrupamiento Atenea y 400 policías mujeres de Tránsito.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación capitalina distribuirá a 300 mujeres con chalecos anaranjados para atender en todo momento la manifestación.

Y es que se tiene prevista una marcha separatista (sin hombres) que tendrá como punto de encuentro el Monumento a la Revolución, ubicado en la colonia Tabacalera. Se espera que en punto de las 16:00 horas, el contingente avance sobre Avenida Juárez para llegar hacia el Zócalo, donde realizarán un mitin.

Por lo que entre los colectivos que se han dado a la tarea de congregar a la marcha en el marco del Día Internacional de la Mujer, están: Colectiva Vikingas CDMX, las Politécnicas al Grito de Guerra, Hijas de Lilith, Colectiva Antipatriarcas México y el Bloque Negro Feminista CDMX, entre otros.

En su momento, el Bloque Negro Feminista CDMX se encargó de difundir en redes sociales un protocolo de seguridad ante la pandemia por coronavirus y el riesgo de contagios. Pidió a las participantes asistir con cubrebocas, careta y llevar gel antibacterial.

“Si tienes síntomas de COVID-19, por favor no te arriesgues a ti ni a las compañeras y NO asistas. Igualmente hacemos hincapié en NO asistir si eres asmática, diabética, padeces una enfermedad crónica o en general eres grupo de riesgo”, añadió el colectivo.

Asimismo, al igual que el año pasado, los colectivos feministas exhortan a las mujeres a que el 9 de marzo participen en el paro nacional y no acudan a trabajar, no asistan a sus clases en línea ni tengan actividad en sus redes sociales.

También piden que se sumen a la huelga de consumo, es decir, que no realicen compras en las tiendas de autoservicio, de ropa, no hagan compras en línea, no asistan al banco y no usen el transporte público.

Te puede interesar: En Yucatán marchan para exigir justicia por feminicidios

A su vez destacaron que el 9 de marzo debe ser visto como un día de paro nacional femenino y no de asueto.

Día de paro nacional femenino

Día de paro nacional femenino

 

Más noticias

Entretenimiento

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y su esposa, la periodista de origen mexicano Lauren Sánchez, fueron vistos este miércoles 27 de agosto en...

Entretenimiento

Durante el fin de semana, Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes se transformaron en escenarios de filmación para la película...

México

Las autoridades federales coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadan (SSPC) han desplegado más de 2 mil elementos de distintas corporaciones constituidos...

México

Un ataque armado a balazos dentro de una barbería ubicada en una alcaldía de la Ciudad de México dejó el saldo de una persona...

Publicidad