Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Sentencian a indígenas tzeltales por protestar contra cuartel de la GN

Sentencian a indígenas tzeltales por protestar contra cuartel de la GN
Sentencian a indígenas tzeltales por protestar contra cuartel de la GN

Protestar contra la destrucción de su selva para construir un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en Chiapas, les costó a dos indígenas tzeltales no solo un injusto encarcelamiento, sino finalmente una sentencia de mas de dos años y una multa de 6 mil 500 dólares.

El par de activistas integrantes de la etnia tzeltal, llevan años luchando por la conservación del territorio, por lo que organizaciones de derechos humanos consideran que la decisión de un juez por aplicarles una condena a dos años de cárcel y una multa económica, representa serias amenazas a sus derechos.

Te Puede Interesar: Detienen a presunto sicario por doble homicidio en Playa del Carmen

Los dos indígenas sentenciados, identificados solamente como Gutiérrez y Hernández, son miembros de la organización regional, «Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio» (Modevite), que protesta contra el desplazamiento forzado de comunidades de su localidad.

La protesta por la que finalmente fueron encarcelados, data de hace más de dos años, cuando junto a sus compañeros se manifestaron en Chilón, su pueblo, en contra de la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, pero no lograron evitarlo y además fueron castigados.

En un comunicado emitido por su décimo aniversario en febrero de este año, Modevite señaló que la violencia que viven ha escalado, pero que su lucha siempre ha sido por la vía pacífica, y que la construcción del cuartel no ha mermado en absoluto la inseguridad que sufren.

En los primeros tres años de la actual administración, la Guardia Nacional contaba con 241 cuarteles en las 32 entidades federativas de México y, según Gutiérrez, “problemas como ejecuciones, alcoholismo, drogadicción y prostitución”, era por lo que no querían la construcción en su comunidad.

“Lo sabemos porque en nuestro territorio ya tuvimos un cuartel militar. Lo construyeron en la década de 1990 tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y con la lucha logramos que se cerrara, pues nos trajo muchos problemas”, dijo.

Poco después de su protesta, fueron detenidos y la Fiscalía General del Estado (FGE) acusó a los activistas de un delito de motín, pero no se tuvieron pruebas. Denunciaron que la policía los tuvo incomunicados y reportaron tortura por parte de los agentes.

Sentencian a indígenas tzeltales por protestar contra cuartel de la GN

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Un comandante desertor de la Guardia Nacional fue detenido por delincuencia organizada durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de...

México

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en Sinaloa permitió desmantelar un sistema de vigilancia utilizado por presuntos integrantes del crimen organizado. En...

México

21 personas identificados como presuntos delincuentes fueron detenidos durante un despliegue de fuerzas policiacas y militares en la Selva Lacandona de Chiapas. Entre ellas...

México

Tres niños indígenas perdieron la vida envenenados en una comunidad de Chiapas al consumir pan con veneno que las propias autoridades habían dejado en...

Publicidad