Síguenos en redes

Escribe la noticia que estás buscando

México

Tribunal cancela sentencia a “El Mochaorejas” y su banda

Tribunal cancela sentencia a "El Mochaorejas" y su banda
Tribunal cancela sentencia a "El Mochaorejas" y su banda

Considerado como uno de los más temibles enemigos públicos del país durante la década de los noventas, Daniel Arizmendi López, alias “El Mochaorejas”, recibió este miércoles la noticia de que un tribunal federal cancela la sentencia de 5o años de prisión que pesaba sobre el.

No solamente Arizmendi López fue beneficiario de esta decisión, pues también varios miembros de su banda delictiva fueron amparados al considerar el órgano legal que los sentenciados no pudieron presentar pruebas a su favor y por tanto se vulneraron sus derechos.

Te Puede Interesar: Video: Captan un violento asalto más en transporte público

Por tanto, a “El Mochaorejas”, a su hermano Aurelio Arizmendi López y Miguel Armando Morgan Hernández, se les repondrá el procedimiento por orden del Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal.

EL cual ordenó a otro tribunal Colegiado de Apelación invalidar las condenas y ordenar a un juez de distrito reponer el proceso para que los hasta hoy sentenciados puedan aportar las pruebas que consideren necesarias y se dicte una nueva sentencia.

Sin embargo, por sí misma, esta sentencia del Colegiado no implica la libertad de los secuestradores y, más aún, si el juez de distrito decide absolverlos, esto tampoco significa que saldrán de la cárcel, pues además de esa condena enfrentan otras que suman 250 años de prisión en diferentes procesos penales.

Ya que los quejosos solamente lograron ampararse por el caso del secuestro de un locatario de la Central de Abasto, perpetrado el 6 de mayo de 1997, por quien pidieron 3 millones de dólares de rescate.

 

Fue precisamente a esa víctima a quien le cortaron la oreja izquierda para enviarla a sus familiares y presionarlos para pagar el rescate, sin embargo, al no recibir dicho pago, lo asesinaron el 15 de mayo de un balazo en la cabeza y dejaron su cuerpo en la vía pública.

En el amparo, los acusados afirmaron que fueron víctimas de tortura para confesar los delitos por los que fueron sentenciados, por lo que el Tribunal Colegiado también instruyó al juez de la causa reunir indicios de estas alegaciones para que, en caso de acreditarse que fueron víctimas de esta conducta, denuncie ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie una carpeta de investigación.

Se trata esta, de la segunda ocasión que “El Mochaorejas” logra invalidar una de las condenas que enfrenta, pues en julio del año pasado el Primer Tribunal Colegiado también anuló una sentencia de 40 años de prisión en su contra y ordenó reponer el procedimiento por la posibilidad de que los sentenciados fueron objeto de torturas para confesar que cometieron cinco secuestros.

Tribunal cancela sentencia a “El Mochaorejas” y su banda

Con Información de Agencias

Publicidad

México

Por fin, después de muchos meses de permanecer “en fuga”, y cuando el furor por el tema parece ya haber sido olvidado por los...

México

La noche de este lunes 22 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR), difundió que un juez federal ordenó la detención del...

México

El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) numero 11, de la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora, fue escenario la mañana del...

México

Cuando ya habían sido quitado los reflectores al caso de los elementos del Ejército Mexicano que dispararon y mataron a cinco civiles en Nuevo...