miércoles, 17 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Unidad anti bombas de Sedena desactiva campos minados por el CJNG en Michoacán

Unidad anti bombas de Sedena desactiva campos minados por el CJNG en Michoacán
Unidad anti bombas de Sedena desactiva campos minados por el CJNG en Michoacán

Tras la entrada a Michoacán de las fuerzas federales encabezadas por un grueso contingente de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), una unidad especial anti bombas del Ejército Mexicano despeja los caminos de las minas y explosivos «plantados» por los narcotraficantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El paso de los grupos al servicio del narcotráfico que tenían secuestrados los municipios de tierra caliente en Michoacán, dejó secuelas propias de una guerra convencional, sobre todo en los caminos y cruces de estas demarcaciones territoriales plagadas de minas y explosivos de manufactura casera.

Te Puede Interesar: Con inusual operativo militar, Ejército Mexicano libera Michoacán

Por ello, unidades especiales anti bomba del Ejército Mexicano desplegadas en esta entidad, se juegan la vida «rastrillando» estos lugares para hacerlos seguros y evitar accidentes mortales entre la población civil y entre las fuerzas el orden.

Personal militar especialmente equipados, inspeccionan los caminos de estas comunidades, tras las explosiones que se registraron en Tepalcatepec, donde elementos del Ejército Mexicano resultaron lesionados, e igualmente en Aguililla, donde una de estas bombas caseras mataron a un hombre y lesionaron a  su hijo.

El CJNG, que durante meses se enseñoró en esta entidad, hizo un uso indiscriminado de explosivos de todo tipo, desde las clásicas granadas de fragmentación, hasta granadas de mortero lanzadas desde drones.

Además de una amplia gama de explosivos de manufactura casera y minas terrestres artesanales a base de explosivo C4, bombas que causaron numerosas muertes documentadas durante los combates mas álgidos del CJNG contra sus rivales y la población civil.

L0 que quedó de esa logística explosiva del CJNG, es hoy desactivada poco a poco por el personal de la 43/a zona militar con base en Apatzingán, cuyos elementos especialmente entrenados en el extranjero, revisan centímetro a centímetro las tierras de las familias desplazadas de Tierra Caliente.

El Ejército Mexicano considera aún como «campos minados», las localidades de El Naranjo de Chila, El Bejuco, Plaza Vieja, Casangue y Carapuato, donde actualmente se realizan las tareas de ubicación y desactivado de estos explosivos.

Unidad anti bombas de Sedena desactiva campos minados por el CJNG en Michoacán

Con Información de Debate.com

Más noticias

Entretenimiento

En medio de la controversia, Christian Nodal fue elegido como el protagonista de las fiestas patrias en Michoacán. El esposo de Ángela Aguilar será...

México

Autoridades de Michoacán recibieron el reporte de tres mujeres desaparecidas en menos de 24 horas en la ciudad de Uruapan entre ellas la popular...

México

Fuerzas federales aseguraron un potente arsenal de armas largas y ametralladoras de tipo pesado en Sinaloa, en el operativo conjunto también se incautó equipo...

México

La captura de René Belmonte Aguilar alias “El Rino” presunto líder de una célula delictiva asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provocó una...

Publicidad