Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Video: Reaparecen zapatistas para marchar en CDMX contra militarización

Reaparecen zapatistas para marchar en CDMX contra militarización
Reaparecen zapatistas para marchar en CDMX contra militarización

Un nutrido contingente de personas, quienes se identificaron como miembros del Congreso Nacional Indígena (CNI), organización fundada por los dirigentes zapatistas, así como diversos colectivos, marcharon este miércoles en la Ciudad de México (CDMX) contra la militarización.

Los zapatistas estuvieron acompañados en su marcha por varios colectivos que buscan a personas desaparecidas y otros que defienden la tierra, los derechos de las mujeres y el acceso a trabajos dignos.

Te Puede Interesar: Sedena muestra el músculo, se mantendrá en las calles hasta el 2028: Senado

La caminata pacífica expresó su postura de oposición a la ampliación de la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública con consignas como “ni un peso más al Ejército”, y otras alusivas a la militarización.

Los manifestantes marcharon justo en el día en que la Camara de Diputados discute la reforma a la Constitución que hace unas semanas aprobó el Senado, con la cual el Gobierno Federal pretende extender la presencia de los militares en las calles hasta el 2028.

El Congreso Nacional Indígena, uno de los convocantes, llamó a marchar para denunciar los efectos del modelo capitalista que, como expusieron en un comunicado, “lleva a cabo como nunca antes una auténtica guerra de extermino en contra de la humanidad y está reflejando su rostro más cruel e inhumano”.

En su arenga, el CNI argumentó que “Militarización, paramilitarización, feminicidios, espionaje, despojo de territorios, guerras abiertas y encubiertas, asesinatos y hostigamiento en contra de periodistas, defensores de derechos humanos, organizaciones sociales y activistas, megaproyectos que afectan la vida entera de personas y comunidades, contaminación del planeta, crisis económica y devaluaciones”.

El Ángel de la Independencia fue el punto de partida de la marcha que  llegó hasta el Zócalo capitalino, se realiza en el marco del Día de la Resistencia Indígena, como también se nombra al 12 de octubre, el día que Cristóbal Colón llegó a América.

Durante la protesta, el CNI recordó que el 12 de octubre sigue siendo “un día de resistencia” de los pueblos indígenas y sus organizaciones como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En la pancarta que sostuvieron Integrantes del CNI, en la vanguardia de la marcha, se podía leer: “Alto a la guerra capitalista” , “los pueblos originarios y los pueblos zapatistas contra la militarización” y “¡otro mundo es posible”.

Un contingente de los que llamaron mas la atención, fue el de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes al grito de “¡Queremos escuelas, queremos trabajos, no queremos militares!”, manifestaron su oposición a la reforma constitucional que extiende hasta 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad púbica.

Reaparecen zapatistas para marchar en CDMX contra militarización

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Tres personas resultaron lesionadas durante un intenso tiroteo ocurrido en la Ciudad de México. Aparentemente se trató de un ataque directo o un asalto...

México

Un par de individuos identificados como presuntos remeros de las trajineras de Xochimilco propinaron una golpiza a un turista lo cual fue captado en...

México

Diversos colectivos feministas organizaciones sociales y personajes políticos se unieron para convocar una marcha este próximo sábado en la Ciudad de México con el...

México

Este martes 18 de marzo fue declarada la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la...

Publicidad