jueves, 23 de octubre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán

Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán
Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán

Ante la extrema inseguridad generada por la extorsión a los productores de limón por parte de los carteles de narcotraficantes, quienes les exigen un «diezmo» para cosechar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que vigilará las rutas de transporte del cítrico.

Sin embargo, esta vigilancia, confirmada por la 43 Zona Militar con sede en Apatzingán, funcionará solamente en los días que el crimen organizado ha autorizado a los limoneros la cosecha de este producto.

Te Puede Interesar:Balean sicarios autolavado en colonia de Cancún

Las rutas de seguridad, de acuerdo a la dependencia castrense, serán siete, y correrán desde zonas de las huertas hasta únicamente ocho de las más de cincuenta empacadoras de limón que existen en esta población.

Por su parte, los productores citrícolas informar0n que estas rutas de seguridad sólo se realizarán los lunes, miércoles y viernes de cada semana, días que el crimen organizado ya le s había permitido el corte del limón.

A este respecto, el Ejército también precisó que camiones cargados de limón que salgan de Apatzingán tendrán escolta militar, pero sólo hasta el entronque de la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos con la autopista Siglo XXI (Morelia-Lázaro Cárdenas), es decir, únicamente por su paso por los municipios de Parácuaro y Múgica.

Lo s elementos de la Sedena además, instalarán en el Tianguis Limonero de Apatzingán una base de operaciones interinstitucional (BOI), en la que también participan agentes de la Guardia Nacional y Guardia Civil (Policía Estatal).

De acuerdo con los citricultores, las extorsiones de las que son víctimas son encabezadas por las organizaciones criminales de Los Viagras, de Los Caballeros Templarios (con alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Acahuato).

Según dijeron los campesinos, por cada kilogramo, el productor de limón tiene que pagar un impuesto criminal que va de uno a tres pesos, cantidad que le es descontada en las empacadoras de este cítrico, donde pese a la presencia militar y policial, el crimen organizado mantiene a sus “contadores”.

Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán

Con nInformación de Agencias

Más noticias

México

Este fin de semana fue encontrado sin vida Bernardo Bravo Manríquez reconocido líder limonero del Valle de Michoacán, quien por las constantes amenazas del...

México

Por lo menos 25 autobuses y vehículos de algunas empresas fueron «incautados» por un grupo de estudiantes normalistas en Michoacán, con los cuales se...

México

Un enorme camión repartidor fue incendiado por habitantes de un poblado en Michoacán como medida de protesta por la desaparición de tres jóvenes de...

Entretenimiento

En medio de la controversia, Christian Nodal fue elegido como el protagonista de las fiestas patrias en Michoacán. El esposo de Ángela Aguilar será...

Publicidad