Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán

Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán
Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán

Ante la extrema inseguridad generada por la extorsión a los productores de limón por parte de los carteles de narcotraficantes, quienes les exigen un «diezmo» para cosechar, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que vigilará las rutas de transporte del cítrico.

Sin embargo, esta vigilancia, confirmada por la 43 Zona Militar con sede en Apatzingán, funcionará solamente en los días que el crimen organizado ha autorizado a los limoneros la cosecha de este producto.

Te Puede Interesar:Balean sicarios autolavado en colonia de Cancún

Las rutas de seguridad, de acuerdo a la dependencia castrense, serán siete, y correrán desde zonas de las huertas hasta únicamente ocho de las más de cincuenta empacadoras de limón que existen en esta población.

Por su parte, los productores citrícolas informar0n que estas rutas de seguridad sólo se realizarán los lunes, miércoles y viernes de cada semana, días que el crimen organizado ya le s había permitido el corte del limón.

A este respecto, el Ejército también precisó que camiones cargados de limón que salgan de Apatzingán tendrán escolta militar, pero sólo hasta el entronque de la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos con la autopista Siglo XXI (Morelia-Lázaro Cárdenas), es decir, únicamente por su paso por los municipios de Parácuaro y Múgica.

Lo s elementos de la Sedena además, instalarán en el Tianguis Limonero de Apatzingán una base de operaciones interinstitucional (BOI), en la que también participan agentes de la Guardia Nacional y Guardia Civil (Policía Estatal).

De acuerdo con los citricultores, las extorsiones de las que son víctimas son encabezadas por las organizaciones criminales de Los Viagras, de Los Caballeros Templarios (con alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Acahuato).

Según dijeron los campesinos, por cada kilogramo, el productor de limón tiene que pagar un impuesto criminal que va de uno a tres pesos, cantidad que le es descontada en las empacadoras de este cítrico, donde pese a la presencia militar y policial, el crimen organizado mantiene a sus “contadores”.

Vigilará Sedena rutas de transporte de limón en Michoacán

Con nInformación de Agencias

Más noticias

México

Fuerzas federales aseguraron un potente arsenal de armas largas y ametralladoras de tipo pesado en Sinaloa, en el operativo conjunto también se incautó equipo...

México

La captura de René Belmonte Aguilar alias “El Rino” presunto líder de una célula delictiva asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provocó una...

México

En una operación conjunta entre autoridades federales fue desmantelado un narco laboratorio clandestino utilizado por grupos criminales para la elaboración de metanfetamina en el...

México

Autoridades federales encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR) lograron desmantelar un gigantesco laboratorio clandestino de drogas sintéticas como la metanfetamina en...

Publicidad