Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Viruela del mono sin tratamientos autorizados en México

Viruela del mono sin tratamientos autorizados en México
Viruela del mono sin tratamientos autorizados en México

A la fecha, se han acumulado en México cinco mil 417 casos confirmados de Viruela del Mono o Símica, de los cuales diez han terminado en muerte, sin embargo, hasta el momento no hay tratamientos autorizados por la Secretaría de Salud (Ssa).

Pese a ello, existen al menos tres tratamientos para atender la enfermedad, pero las autoridades indicaron que se necesita la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su uso en México.

Te Puede Interesar: Video: Dona Aeropuerto de Cancún ambulancia a la Cruz Roja

Nicole Finkelstein Mizrahi, directora de atención integral del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) explicó durante una reunión en la que se presentó la actualización de la “Guía para el abordaje de los casos de viruela símica en México”, que esta guía presenta tres cambios en su estructura como información sobre el diagnóstico y tratamiento.

Respecto a ello, la Secretaría de Salud refirió en un comunicado, que la “Finkelstein Mizrahi refirió que se mencionan y detallan los tres agentes antivirales que se han utilizado de manera internacional, pero, como cualquier medida biomédica, requieren revisión y análisis para su eventual autorización por parte de la Cofepris“.

En la guía presentada por la funcionaria del Censida, se detalla que contiene también datos de contacto para el acompañamiento de las personas diagnosticadas; el manejo de dolor, que incluye recomendaciones para evitar lesiones, complicaciones y conocer datos de alarma, además de promover la comunicación para evitar el estigma y discriminación.

En este evento también estuvo presente el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien confió en que esta guía mejorará la atención que se le brinda a pacientes con viruela del mono.

Además, el subsecretario Gatell afirmó que el documento presentado contiene bases científicas, también cuenta con aportaciones de personas que han sido afectadas por esta enfermedad.

“Esta guía tiene bases científicas y facilita el acceso oportuno a las personas con más riesgo; además, contribuye para hacer frente a la fobia que existe hacia la comunidad de la diversidad sexual”, dijo.

Viruela del mono sin tratamientos autorizados en México

Con Información de Agencias

Más noticias

México

Un ciudadano de 31 años en Chihuahua se convirtió en el primer muerto por el actual brote de sarampión en México. La Secretaría de...

México

Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, la Cofepris dio a conocer que el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas...

México

La Secretaría de Salud federal ha confirmado el primer caso de influenza aviar A(H5N1) en un humano en el país. La afectada es una...

México

El aumento de casos de tos ferina ha llevado a la Secretaría de Salud a emitir un aviso epidemiológico en varios estados del país....

Publicidad