Síguenos en redes

Escribe la noticia que estás buscando

Quintana Roo

Alerta Cofepris sobre comercialización ilegal de Ivermectina e Ivermin

Alerta Cofepris sobre comercialización ilegal de Ivermectina e Ivermin.
Alerta Cofepris sobre comercialización ilegal de Ivermectina e Ivermin.

Luego de una investigación que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la dependencia decidió generar una alerta sobre la venta ilegal de dos medicamentos falsificados utilizados contra el Covid-19: la Ivermectina y el Ivermin.

Alerta Cofepris sobre comercialización ilegal de Ivermectina e Ivermin

Dicha investigación y alerta se da luego de una denuncia realizada por los Laboratorios Grossman, según un comunicado de la institución, donde refiere que fue el propio laboratorio quien realizó las pruebas para detectar los medicamentos falsificados.

Dichos fármacos son Ivermectina, lote No. 382820, fecha de caducidad 22 Dic. 2022, frasco 4 tabletas, sin registro sanitario; Ivermin, lote No. SC2025, fecha de caducidad JUN 2023, frasco 4 tabletas, registro sanitario 566M2001 SSA IV.

En caso de identificar alguna de las irregularidades señaladas, la Cofepris recomienda no adquirirlo. Si tiene en uso, deberá revisarlo y constatar que sea original; de tener sospecha, deberá suspender su uso y realizar la denuncia sanitaria en la siguiente página de la Cofepris, para lo cual es importante que tenga a la mano el recibo de compra del producto, mientras que hospitales y farmacias deberán revisar sus existencias y en caso de encontrar los productos referidos en la presente Alerta o cualquier otro que genere duda sobre su autenticidad, deberá inmovilizarlo y dar aviso a la empresa al correo electrónico [email protected]

PUEDES LEER: Presentan oficialmente en Quintana Roo  la aplicación ‘CovidRadar.mx’

Publicidad

Salud

Este jueves durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador, Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), dio...

México

A la fecha, se han acumulado en México cinco mil 417 casos confirmados de Viruela del Mono o Símica, de los cuales diez han...

México

Luego de que fuera difundido el resultado del muestreo de aguas a las playas recreativas del país, que dejó a Acapulco como el único...

Cancún

La Cofepris, en coordinación con los Servicios Estatales de Salud (Sesa) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de...