Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Quintana Roo

Pactan INAH y Fonatur salvar vestigios en la ruta del Tren Maya

Pactan INAH y Fonatur salvar vestigios en la ruta del Tren Maya.
Pactan INAH y Fonatur salvar vestigios en la ruta del Tren Maya.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron ayer un convenio de colaboración con el objetivo de rescatar los vestigios arqueológicos en toda la ruta del Tren Maya.

Pactan INAH y Fonatur salvar vestigios en la ruta del Tren Maya

Los vestigios mayas van desde concentraciones de materiales y sitios de carácter gráfico-rupestre y monumentos arqueológicos o paleontológicos a los que se suman las Zonas de Monumentos Arqueológicos ya descubiertos y declarados, y que se encuentran cercanos a la vía, como los sitios arqueológicos de Tulum y Muyil.

De acuerdo a datos de la dependencia, el proyecto del Tren Maya en los cinco estados del Sureste mexicano pasa aproximadamente por tres mil 24 sitios arqueológicos inscritos en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH.

La firma fue a través del proyecto arqueológico “U Lu’umil Maaya Wíiniko’ob” (La tierra maya de los hombres), se realizará el salvamento arqueológico con recorridos de superficie, excavaciones controladas y análisis de los datos obtenidos a través de los vestigios.

Pactan INAH y Fonatur salvar vestigios en la ruta del Tren Maya; el proyecto pasa por tres mil 24 sitios arqueológicos inscritos.

Pactan INAH y Fonatur salvar vestigios en la ruta del Tren Maya; el proyecto pasa por tres mil 24 sitios arqueológicos inscritos.

Las acciones iniciarán a partir del 14 de agosto próximo y tendrá vigencia hasta el 13 de agosto de 2021.

El Fonatur brindará el apoyo logístico y de operación al INAH para llevar a cabo los trabajos requeridos.

El proyecto deriva del primer convenio de colaboración firmado en junio de 2019, con el propósito de realizar los análisis de los vuelos LiDAR, el cual consiste en un sistema de drones para mapear el suelo.

PUEDES LEER: Se abre paso el Tren Maya en la Zona Maya de Quintana Roo

Más noticias

México

El Gobierno de México recuperó 399 piezas culturales pertenecientes a distintos periodos de la época prehispánica y que se encontraban en países como Francia,...

Cancún

La Zona Arqueológica El Meco, ubicada en Cancún, Quintana Roo, reabrió sus puertas al público luego de concluir las obras de restauración y mejora...

México

El Gobierno de Italia entregó a las autoridades mexicanas 101 piezas que pertenecen a diferentes zonas arqueológicas, de elevada importancia histórica y cultural en...

México

Ninguna empresa afiliada a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar)...

Publicidad