martes, 16 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

Tecnología

Descubren la forma de extraer litio del agua de mar

Los esfuerzos de investigación para extraer litio de los océanos habían dado pocos resultados, pero tal parece que se abre una posibilidad para ello
Los esfuerzos de investigación para extraer litio de los océanos habían dado pocos resultados, pero tal parece que se abre una posibilidad para ello

Estados Unidos. – Los esfuerzos de investigación para extraer litio de los océanos habían dado pocos resultados, pero tal parece que se abre una posibilidad para ello.

De esta forma, se tendría una oportunidad de aprovechar este recurso, máxime si los océanos contienen unas 5.000 veces más litio que la tierra.

Y aunque la presencia del litio es en concentraciones extremadamente bajas, de unas 0,2 partes por millón (ppm), es una fuente de este recursos natural.

De hecho, los iones más grandes, como el sodio, el magnesio y el potasio, están presentes en el agua de mar en concentraciones mucho más altas.

Hasta hace poco los esfuerzos de investigación anteriores para extraer el litio de esta mezcla han dado pocos resultados.

No obstante, el equipo de la KAUST resolvió este problema con una celda electroquímica que contiene una membrana cerámica de óxido de litio y titanio (lithium lanthanum titanium oxide, LLTO).

La estructura cristalina contiene una serie de aberturas lo suficientemente anchas como para dejar pasar los iones de litio y bloquear los iones metálicos más grandes.

«Nunca antes se habían utilizado membranas de LLTO para extraer y concentrar iones de litio«, refirió el postdoctorado Zhen Li, que ha desarrollado la célula.Esta celda contiene tres compartimentos.

De esta forma, el agua de mar fluye hacia una cámara de alimentación central, donde los iones de litio positivos pasan a través de la membrana LLTO a un compartimento lateral que contiene una solución tampón y un cátodo de cobre recubierto de platino y rutenio.

Se impulsa el transporte de litio a través de la membrana LLTO

Mientras tanto, los iones negativos salen de la cámara de alimentación a través de una membrana de intercambio aniónico estándar y pasan a un tercer compartimento que contiene una solución de cloruro sódico y un ánodo de platino y rutenio.

Estos investigadores probaron el sistema con agua del Mar Rojo, mediante una tensión de 3,25 V, por lo tanto la célula genera gas de hidrógeno en el cátodo y gas de cloro en el ánodo.

Así, se impulsa el transporte de litio a través de la membrana LLTO, donde se acumula en la cámara lateral.

El agua enriquecida con litio se convierte en la materia prima para cuatro ciclos más de procesamiento, alcanzando finalmente una concentración de más de 9.000 ppm.

También te puede interesar: Logran convertir el agua de mar en agua potable en solo 30 minutos

Asimismo, al ajustar el pH de esta solución se obtiene un fosfato de litio sólido que sólo contiene trazas de otros iones metálicos, lo suficientemente puro como para cumplir los requisitos de los fabricantes de baterías.

Cabe indicar, que investigadores calculan que la célula necesitaría sólo 5 dólares de electricidad para extraer 1 kilogramo de litio del agua de mar.

De hecho, el valor del hidrógeno y el cloro producidos por la célula compensaría con creces este coste, y el agua de mar residual también podría utilizarse en plantas desalinizadoras para obtener agua dulce.

«Seguiremos optimizando la estructura de la membrana y el diseño de la célula para mejorar la eficiencia del proceso», afirma el jefe del grupo, Zhiping Lai.

Además, espera colaborar con la industria del vidrio para producir la membrana LLTO a gran escala y a un coste asequible.

Con información de: Worldenergytrade.com

Más noticias

Internacional

Personal militar de los Estados Unidos desplegado en aguas del Mar Caribe frente a Venezuela destruyó una segunda embarcación procedente de ese país que...

Internacional

De un disparo en el cuello fue asesinado el influencer y activista político Charlie Kirk mientras contestaba preguntas en una conferencia para universitarios en...

Internacional

El presidente Donald Trump lanzó este viernes una dura advertencia al régimen venezolano luego de que cazas de ese país sobrevolaran peligrosamente una embarcación...

Internacional

Con el despliegue en una base de Puerto Rico de una flotilla de diez aviones cazas de combate F-35 Lightning II de última generación...

Publicidad