De Tiktok al desempleo: jóvenes son despedidas por grabar videos en el trabajo
Lo que comenzó como un proyecto entre cuatro amigas para ganar seguidores en TikTok terminó convirtiéndose en una historia viral de desempleo al ser despedidas por presuntamente vulnerar las reglas laborales de sus empleadores.
El cuarteto de jóvenes trabajadoras de una fábrica textil en Ciudad Juárez fueron despedidas tras grabar una serie de videos dentro de su lugar de trabajo, mismos que recientemente comenzaron a circular de manera masiva en redes sociales.
Aunque las grabaciones fueron hechas en junio pasado, fue hasta hace unas horas que se popularizaron, mostrando a las jóvenes bailando, recreando escenas de telenovelas y realizando bromas mientras se encontraban en horarios de descanso aunque en instalaciones de la empresa.
El material, que al principio buscaba reflejar la buena relación entre compañeras y generar contenido «ligero», encendió la polémica (y la paciencia de sus jefes) cuando se supo que las grabaciones ocurrieron dentro de las instalaciones de la empresa y durante horas laborales.
Te Puede interesar: Obsesión por estrella adolescente de Tik Tok causa muerte a joven
La reacción de la empresa no se hizo esperar. Al identificar el lugar y constatar que se trataba de su planta, el área de recursos humanos tomó la decisión de prescindir de sus servicios. Según argumentaron, las jóvenes habrían incumplido con cláusulas contractuales relacionadas con la privacidad y la seguridad dentro del espacio laboral.
Este singular caso ha abierto una discusión en redes sobre los límites del contenido digital y los riesgos de mezclar redes sociales con la rutina laboral. Muchos se preguntan si el realizar estas acciones pueden igualmente costarles el trabajo.
y aunque en México no existe una ley específica que prohíba grabar videos en el trabajo, abogados laborales advierten que cada contrato puede incluir restricciones particulares. Filmar dentro de una empresa podría representar un riesgo si se interfiere con las operaciones, se revelan procesos internos, se afecta la imagen corporativa o se comprometen datos confidenciales.
El consejo general de los expertos: revisa bien tu contrato antes de sacar el celular en horario de oficina. Lo que parece una simple coreografía puede terminar en un despido fulminante… y viral.
Con Información de Agencias
Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles, 13 de agosto, 2025
Esta web usa cookies.