Una imagen compartida recientemente en redes sociales ha desatado numerosos rumores sobre la posible apertura de veterinarias de la cadena Farmacias Similares denominadas eufemísticamente «simiveterinarias».
Aunque no hay ninguna información oficial de la empresa de Víctor González Torres que confirme este hecho hasta el momento, la posibilidad de contar con servicios de salud económicos para animales se ha vuelto ya viral.
Una sola fotografía publicada en las redes sociales es la que ha generado una enorme conversación digital, la imagen muestra una lona instalada junto a una de las sucursales en la Ciudad de México, la cual hace referencia a un presunto nuevo proyecto enfocado en el bienestar animal: “Simi Pet Care”.
La cadena, ampliamente reconocida por su modelo de atención médica a bajo costo para humanos, parecería ahora prepararse para ofrecer una opción económica en el sector veterinario.
Te Puede Interesar: Incendio en restaurante de Plaza Las Américas de Playa del Carmen moviliza a cuerpos de emergencia
El posible lanzamiento ha despertado entusiasmo entre usuarios de redes sociales, quienes ven con buenos ojos la idea de un consultorio veterinario accesible debido a los elevados costos de este servicio de manera particular.
De acuerdo con las imágenes compartidas, “Simi Pet Care” busca posicionarse como una alternativa de salud veterinaria con precios asequibles. Esta propuesta es especialmente relevante en un contexto donde la atención para mascotas representa un gasto considerable para muchas familias mexicanas.
Se especulan precios muy accesibles como una consulta general de entre 50 y 200 pesos, vacunas desde 70 pesos por dosis, desparasitación de alrededor de 70 pesos, cifras que evidentemente aún no son oficiales.
Además, se contemplaría la venta de «medicamentos genéricos: a precios similares a los que maneja Farmacias Similares en su línea humana», así como «asesoría nutricional y de cuidado: para orientar a los dueños sobre la salud y bienestar de sus mascotas».
Aunque no se han confirmado detalles sobre procedimientos más especializados, como cirugías o análisis clínicos, se presume que este concepto podría desarrollarse gradualmente conforme se consolide su implementación.
Diversos sectores han expresado su apoyo a la posible llegada de Simi Pet Care, sobre todo las personas dedicadas al rescate y protección de animales domésticos, quienes destacan que los altos costos en clínicas tradicionales dificultan su labor.
En caso de concretarse, este nuevo enfoque podría iniciar operaciones en zonas urbanas de gran afluencia, aprovechando la extensa infraestructura con la que ya cuenta Farmacias Similares en todo el país. Si la iniciativa resulta exitosa, no se descarta su ampliación a otras regiones de México.
La expectativa crece. Aunque todavía no hay una confirmación oficial, la posibilidad de que el Dr. Simi extienda su característico enfoque accesible hacia el cuidado de perros, gatos y otros animales de compañía ha generado optimismo.
Por ahora, solo queda aguardar que Fundación Best revele los pormenores de este nuevo proyecto que podría marcar un antes y un después en el panorama de la salud veterinaria en México.
Con Información de Agencias
