Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Cancún

«Punto Morado», mecanismo para detección temprana de violencia de género

"Punto Morado", mecanismo para detección temprana de violencia de género
"Punto Morado", mecanismo para detección temprana de violencia de género

Autoridades municipales y de seguridad de Benito Juárez dieron el banderazo de arranque a patrullajes especializados y módulos itinerantes de «Punto Morado».

Como parte de la estrategia del Programa Municipal de Seguridad para la Prevención y Denuncia de la Violencia contra las Mujeres.

En el evento que se realizó en la Academia de Policía en la Supermanzana 247, junto con el encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Capitán de Navío de Infantería Diplomado Estado Mayor Rubén Oyarvide Pedrero; y el director de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, Julio Góngora Martín, la Presidente Municipal Mara Lezama indicó que en Benito Juárez se ha tomado en serio la erradicación de la violencia contra niñas y mujeres, con acciones directas como “Punto Morado”.

“Esta estrategia analiza la situación a través de la detección temprana del problema. El primer equipo se encarga de establecer contacto con las féminas que se sienten violentadas o que no están muy seguras de serlo y a partir de ahí viene un trabajo en equipo que determina cómo actuar en cada caso”, dijo.

Manifestó que si bien la violencia de género no es un asunto de condición social, ya que son mujeres de todos los estratos económicos que sufren diferentes tipos de agresiones, desde al acoso disfrazado de piropo hasta el terrible feminicidio, las patrullas moradas puestas en funcionamiento a partir de esta fecha estarán destinadas exclusivamente para atención de quienes hayan sido vulneradas.

“Parte determinante en ´Punto Morado´ es la policía y también serán fundamentales los módulos itinerantes que llegarán hasta las colonias más recónditas de Cancún, hay muchas personas que viven un calvario que no saben cómo pedir ayuda, desde sus compañeras de trabajo, hermanas, sobrinas, madres, tías y el objetivo es que no se queden calladas, que alcen la voz para poderlas ayudar”, indicó.

Se detalló que las patrullas harán recorridos para tener proximidad temprana y ser el primer contacto para las mujeres que sufren de amenazas o en riesgo de ser violentadas, mientras que habrá módulos itinerantes en colonias como Valle Verde, Avante, delegación Alfredo V. Bonfil y supermanzanas 102, 105, 247, 248 y 259, entre otras.

«Punto Morado», mecanismo para detección temprana de violencia de género

Te Puede Interesar: Gobierno de BJ se suma al “Pacto de Reactivación Económica Responsable”

Más noticias

Cancún

Cancún.- Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a la ciudadanía, a las y los quintanarroenses, a evitar...

Bacalar

Bacalar.- A partir de hoy las familias bacalarenses, así como los visitantes tienen un nuevo espacio digno, una plaza artesanal con techumbre en donde...

José María Morelos

José María Morelos.- Del programa Artesanas del Bienestar, a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (Iessol), la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó...

Cancún

Cancún.- Al recibir a la embajadora británica en México Susannah Goshko en reunión de trabajo en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó...

Publicidad