Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Chetumal

Sema y CDHE fortalecerán la cultura de derechos humanos

Sema y CDHE fortalecerán la cultura de derechos humanos en Chetumal

Chetumal.-La Secretaría Estatal del Medio Ambiente (Sema) suscribió un convenio de colaboración con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado (CDHE) en el que se compromete a contribuir con acciones que permitan fomentar programas relacionados con la investigación académica, capacitación, formación, difusión y promoción en materia de derechos humanos.

La administración que encabeza Carlos Joaquín González enuncia que el respeto los derechos humanos es componente esencial para el desarrollo de la sociedad y que es deber de distintas autoridades, en sus distintos ámbitos de competencia, promover respetar proteger y garantizar los derechos humanos, en aras de contribuir con acciones que permitan cumplir con dicha premisa.

En ese sentido la Sema refrendó su compromiso ante la CDHE mediante la firma de un convenio general y un convenio específico de colaboración, señaló Alfredo Arellano Guillermo, titular de la dependencia. Por su parte, el presidente de la CDHE, Marco Antonio Toh Euán, reiteró la voluntad de colaboración para garantizar el respeto a los derechos humanos.

Te puede interesar: Aumenta el abigeato en Chetumal

 

Fortalecerán los proyectos relacionados con los derechos humanos

 

El convenio busca fortalecer los proyectos y programas relacionados con los derechos humanos

El convenio busca fortalecer los proyectos y programas relacionados con los derechos humanos

El convenio busca fortalecer los proyectos y programas relacionados con los derechos HumanosCon este vínculo institucional se busca fortalecer los proyectos y programas que determinen llevar a cabo de manera conjunta, relacionados con la investigación académica, capacitación, formación, difusión y promoción en materia de derechos humanos y en temas de interés general de conformidad con sus respectivas facultades y obligaciones, en beneficio de las y los servidores públicos adscritos y de la sociedad en general.

De igual manera, se fijan bases de colaboración entre las partes, a fin de conjugar esfuerzos y recursos disponibles para materializar el diseño e implementación de un programa de capacitación en materia de derechos humanos, buscando el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos en el Estado.

Arellano Guillermo enfatizó que la función pública lleva implícita la obligación de transformar desde la administración, mediante el actuar de sus servidoras y servidores públicos para generar ciudadanos conscientes de que la responsabilidad es compartida, fomentando una cultura de respeto y compromiso por la humanidad como esencia.

 

Más noticias

Chetumal

La Comisión de los Derechos de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), por medio de la Primera Visitaduría General, inició la...

México

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), reportó 288 quejas contra agentes de Seguridad Pública Municipal entre enero y octubre...

Quintana Roo

El subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, dio a conocer que...

Cancún

Autoridades de los tres niveles de Gobierno acordaron instalar mesas de trabajo para conformar el Plan Operativo que brinde respuesta interinstitucional y propicie las...

Publicidad