El cantante de regional mexicano Julión Álvarez informó que las autoridades de Estados Unidos le revocaron su visa de trabajo, lo que aparte de representar un nuevo obstáculo en su carrera, obligó al artista a posponer su próxima presentación programada para este fin de semana en la ciudad de Arlington, Texas.
Fue el propio intérprete quien dio a conocer la situación mediante un video compartido en su cuenta oficial de Instagram, donde explicó a sus seguidores los motivos detrás de la cancelación del espectáculo.
“El evento no se llevará a cabo por la cancelación de nuestras visas de trabajo”, expresó Julión Álvarez visiblemente afectado. El artista indicó que recibió la notificación la mañana del viernes, apenas unas horas antes de que parte de su equipo ya se desplazara al lugar del evento.
“No tenemos la posibilidad de llegar a EE.UU. y poder cumplir nuestro compromiso con todos ustedes, es una situación que está fuera de nuestras manos”, lamentó el cantante chiapaneco, asegurando que la decisión fue tomada en conjunto con la promotora CMN, con quien estaba organizando el concierto.
Te Puede Interesar: Tom Cruise pulveriza la taquilla con estreno de «Misión Imposible 8»
Álvarez explicó que, por ahora, esa es toda la información que puede compartir públicamente y que seguirán a la espera de instrucciones o actualizaciones de parte de las autoridades competentes. “Es lo único que tengo de información que puedo compartir con todos ustedes y en conjunto con CMN ya se tomó la decisión que el evento se pospone o vamos a estar expensas de lo que se nos brinde de información y qué sigue”, concluyó en su mensaje.
Este nuevo episodio revive uno de los capítulos más polémicos de su trayectoria profesional. En 2017, el nombre de Julión Álvarez fue colocado en la llamada “Lista Clinton” del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, tras ser vinculado con el presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández.
La inclusión en esa lista por parte de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) desató una serie de consecuencias inmediatas y perjudiciales para el cantante.
La acusación señalaba que Álvarez habría actuado como prestanombres de Flores Hernández, quien lideraba una organización criminal con operaciones en Jalisco. También el futbolista Rafael Márquez fue implicado en el mismo caso.
Ante estas acusaciones, Álvarez defendió en múltiples ocasiones su inocencia, señalando que su trayectoria había sido fruto del esfuerzo. Se describió a sí mismo como una persona humilde: “de rancho, de pueblo”, que construyó su patrimonio a través de su trabajo artístico.
Después de casi cinco años, finalmente el 27 de mayo de 2022, la OFAC anunció la eliminación de Julión Álvarez de su lista negra. La noticia fue recibida con euforia por el cantante, quien la celebró en conferencia de prensa como una reivindicación importante para su carrera y reputación.
Su regreso a escenarios estadounidenses se concretó en julio de 2023, cuando pisó suelo norteamericano por primera vez en seis años, marcando lo que parecía ser el inicio de una nueva etapa en su trayectoria internacional. No obstante, la reciente cancelación de su visa laboral vuelve a poner en pausa sus planes de expansión en el extranjero.
https://www.instagram.com/reel/DKA_jMEMhPu/
Por ahora, sus seguidores en EE.UU. deberán esperar a que se resuelva esta situación para volver a disfrutar de sus conciertos en vivo, mientras el equipo del cantante se mantiene atento a cualquier avance en el caso.
Con Información de Agencias