Felipe Carrillo Puerto.- En un acto de auténtica justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 744 títulos de propiedad a hombres y mujeres de comunidades de Felipe Carrillo Puerto, beneficiarias del programa federal Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios (RRAJA), que les da certeza jurídica patrimonial.
En el domo de la comunidad de X-Hazil Sur, Mara Lezama precisó que estos títulos que pertenecen a 442 hombres y 292 mujeres de los ejidos X-Hazil y Anexos, de Kampokolché, Tabi y Presidente Juárez, y 10 a favor de ejidos, ya estaban regularizados desde 2019, pero por falta de recursos no se habían inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
“Faltaba voluntad y decisión. Y fuimos el primer gobierno en hacerlo. Invertimos poco más de 5 millones de pesos para cubrir con un subsidio el 100% de los costos de escrituración y registro. Y me da gusto que el 40% de las personas beneficiarias son mujeres campesinas”, explicó Mara Lezama.
Gobierno del Estado destina 5 mdp para cubrir con un subsidio el 100% de los costos de escrituración y registro; productores.
La Gobernadora puntualizó que este éxito es parte de la transformación profunda que se está logrando bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde gobiernos, poderes y sociedad nos comprometemos para tomar de la mano a quienes lo necesitan, para avanzar juntas y juntos hacia una prosperidad compartida, donde nadie se quede atrás.
Ante los beneficiarios, autoridades federales, estatales y municipales que atestiguaron la entrega de títulos, Mara Lezama recordó que en junio del año pasado se firmó un convenio con la Procuraduría Agraria para dar certeza jurídica patrimonial a más de 280 ejidos de todo el estado y acreditar la tenencia de la tierra para acceder a los programas sociales del gobierno de la transformación.
En tan solo seis meses se logró inscribir y hoy entregar estos títulos en Felipe Carrillo Puerto, municipio en donde se localiza una quinta parte de todos los ejidos de Quintana Roo y en donde se produce miel, pitahaya, piña, chile habanero y otros cultivos, además del aprovechamiento forestal de especies maderables como caoba, cedro, ramón, ciricote y ahora la incursión en el turismo ejidal.
Agradeció a todos su participación e involucramiento en este programa y en otro que es de suma trascendencia, como el Tren Maya, el tren de la justicia social, para que pueda avanzar y llevar los beneficios del turismo, de la conectividad y de la prosperidad compartida a comunidades que permanecían apartadas del progreso.
“Con ésta, y otras acciones, otorgamos certeza patrimonial, para eliminar cualquier obstáculo que impida el desarrollo económico integral con Justicia Social de las y los quintanarroenses” finalizó Mara Lezama.
Además de las y los beneficiarios, estuvieron en esta entrega la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el representante en la península de Yucatán de la Procuraduría Agraria, Juan Bosco García Galán; el coordinador interinstitucional del RAN, José Luis Romero Fernández; la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís; y el comisario ejidal de X-Hazil y Anexos, Gabriel Santos Chan.
En un acto de justicia social, la gobernadora @MaraLezama entregó títulos de propiedad a 744 ejidatari@s de Tabi, Presidente Juárez, X-Hazil y Kampokolché, localidades de #FelipeCarrilloPuerto. Esto como parte del Programa de Regularización y Registro de Actos Jurídicos Agrarios. pic.twitter.com/A4Fg3R9Lri
— Turquesa News (@infoturquesa) February 25, 2024
Da certeza jurídica Mara Lezama a familias de Zona Maya y entrega títulos de propiedad
PUEDES LEER: Invierten Mara Lezama y Juanita Alonso más de 10 MDP en espacios deportivos de alto rendimiento en Cozumel