Un lamentable accidente marítimo ocurrido en la mañana del lunes en las aguas de la Bahía Biscayne ha dejado a la comunidad de Miami profundamente consternada por la muerte de dos menores de edad de 7 y 13 años que murieron mientras participaban de un campamento de verano organizado por el Miami Yacht Club.
Una de las víctimas fue identificada como Mila Yankelevich, nieta de la reconocida productora argentina Cris Morena y del empresario Gustavo Yankelevich. El siniestro tuvo lugar mientras las niñas navegaban a bordo de un velero como parte de una actividad del programa de la Miami Youth Sailing Foundation.
Se trata de una iniciativa educativa impulsada por el club náutico para fomentar la práctica de la vela entre niños y adolescentes. Según reportes preliminares, la embarcación fue impactada por una barcaza, aunque las circunstancias del hecho aún están bajo investigación.
En su cuenta oficial de Instagram, el Miami Yacht Club confirmó que el incidente involucró a participantes del campamento y expresó que “en este momento, todavía están surgiendo detalles, y estamos reuniendo activamente todos los hechos disponibles. Nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los involucrados”.
Te Puede Interesar: Atacan con ácido muriático a una familia en la SM 234 de Cancún
El hecho no solo dejó dos víctimas fatales, sino que también resultaron gravemente heridas dos niñas más, de 8 y 11 años, quienes fueron trasladadas a centros médicos en estado crítico. La Guardia Costera de Estados Unidos, junto con agencias locales, está a cargo de la investigación del accidente y del análisis de los registros y condiciones de navegación en el momento del choque.
Ante la magnitud del suceso, el club decidió suspender todas sus actividades y cerrar temporalmente sus instalaciones. En el comunicado difundido se pidió colaboración y prudencia ante el proceso de esclarecimiento: “Esta es una situación en desarrollo, y pedimos comprensión mientras verificamos la información. Se proporcionarán declaraciones adicionales tan pronto como estén disponibles más detalles confirmados”.
Horas después, y ya con la confirmación oficial de las muertes, la institución emitió un segundo mensaje dirigido especialmente a las familias afectadas, en el que expresó: “La institución está devastada por la impensable tragedia que ocurrió ayer”.
También señalaron: “Nuestros corazones están con las familias que han cambiado para siempre por estos trágicos acontecimientos». «Nuestros pensamientos y oraciones acompañan a las familias, a los navegantes y a los dedicados instructores y voluntarios que tanto aportan a este programa».
El Miami Yacht Club, fundado en 1927 y ubicado en la isla Watson —en pleno corazón de la bahía—, es una de las entidades náuticas más antiguas y prestigiosas del sur de Florida. Además de ofrecer un espacio exclusivo para socios, organiza programas de formación, competencias deportivas y campamentos de verano.
El programa de vela juvenil, en el que participaban las niñas accidentadas, es una iniciativa que combina clases teóricas, navegación práctica, recreación y merienda para niños de entre 7 y 15 años. Según las indicaciones del club disponibles en su sitio web, los participantes deben acudir con chaleco salvavidas, silbato, botella de agua, muda de ropa y un bocadillo, como parte de las normas de seguridad establecidas.
Las instalaciones del club también cuentan con restaurante, campo de golf y áreas comunes utilizadas tanto por socios como por invitados para la realización de eventos sociales y celebraciones privadas.
Mientras se aguarda el avance de la investigación, la comunidad local, las autoridades y el entorno náutico acompañan con pesar a las familias de las víctimas, en una semana marcada por el dolor y la incertidumbre.
Con Información de Agencias