Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Mariposas monarcas arriban a bosques mexicanos

Mariposas monarcas arriban a bosques mexicanos
Mariposas monarcas arriban a bosques mexicanos

En un país hastiado de las malas noticias diarias que dan cuenta de la terrible violencia que lo desangra, la colorida llegada de las primeras mariposas monarcas a los bosques mexicanos significa una refrescante pausa a este triste panorama.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), los bosques de oyamel del Estado de México y Michoacán vuelven a ser escenarios bendecidos por la naturaleza con la llegada de estos hermosos insectos lepidópteros.

Te Puede Interesar: Declaran a la mariposa Monarca en peligro de extinción

Según indicó la dependencia federal, los primeros ejemplares del periodo de hibernación 2022-2023 se registraron en los santuarios de Sierra Chincua, El Rosario y Cerro Pelón, ubicados en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, en Michoacán y el Edomex. También en bosques del Municipio de Atlautla en el Edomex.

Los biólogos de la Conanp explican que estos ejemplares son exploradoras buscando los mejores sitios para establecer sus colonias durante este invierno. Pero se espera que el mayor contingente arribe en las próximas semanas si las condiciones climáticas lo permiten.

Aún así, miles de estas mariposas han sido observando en los cielos del norte y centro del País durante octubre y noviembre después de que iniciaron en agosto su migración de más de 4 mil 500 kilómetro desde el sur de Canadá hasta su refugio de invierno en las montañas de México.

Es precisamente entre noviembre y marzo de cada año, cuando millones de mariposas monarca tiñen de color naranja los bosques de dichas entidades, llenando de belleza y alegría a estos lugares.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), enfatizó que ninguna otra migración de insecto se compara al de la monarca en términos de longitud, regularidad, singularidad y visibilidad.

Por lo cual, la conservación de la especie Danaus plexippus es considerada como una responsabilidad internacional colectiva. En México está catalogada como «Sujeta a protección especial» en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Mariposas monarcas arriban a bosques mexicanos

Con Información de Agencias

Más noticias

Entretenimiento

En medio de la controversia, Christian Nodal fue elegido como el protagonista de las fiestas patrias en Michoacán. El esposo de Ángela Aguilar será...

México

Autoridades de Michoacán recibieron el reporte de tres mujeres desaparecidas en menos de 24 horas en la ciudad de Uruapan entre ellas la popular...

México

La captura de René Belmonte Aguilar alias “El Rino” presunto líder de una célula delictiva asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provocó una...

México

Una brutal colisión frontal entre un tractocamión y una camioneta dedicada al transporte de jornaleros en la Autopista Siglo XXI provocó una tragedia que...

Publicidad