Síguenos en redes

Escribe la noticia que estás buscando

México

Once millones de mexicanos por mes podría vacunar la Iniciativa Privada, según la Coparmex

Once millones de mexicanos por mes podría vacunar la Iniciativa Privada, según la Coparmex
El colectivo aplaudió la decisión del mandatario, pues con ello se abre la posibilidad de que las empresas puedan adquirir vacunas

Ciudad de México.- Tras la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) de aceptar que las empresas y los gobiernos estatales pueda adquirir vacunas contra el Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que la Iniciativa Privada (IP) podría vacunar a 11 millones de mexicanos por mes.

Asimismo, ese colectivo aplaudió la decisión del mandatario, pues con ello se abre la posibilidad de que tanto las empresas como las entidades puedan adquirir vacunas, lo que contribuirá a que la crisis sanitaria se pueda solucionar más rápido.

“Reconocemos que desde la presidencia se abra esta ventana, pues si el gobierno no autoriza la importación o compra de vacunas por parte de particulares y autoridades locales la crisis sanitaria tardará más en solucionarse”, refirieron.

Según, la Coparmex, es muy importante que la iniciativa privada coadyuve con el gobierno en el Plan Nacional de Vacunación, ya que hasta el momento se han aplicado poco más de 560 mil dosis, lo cual representa haber vacunado solamente al 0.41 % de la población del país.

También te puede interesar: Copia Biden estrategia de AMLO; tendrá conferencias “mañaneras”

“Era indispensable generar nuevos escenarios. El plan es muy ambicioso y no podía ser de otra forma, pues se piensa concluir para marzo de 2022, lo que quiere decir que se debe aplicar un promedio diario de 621 mil vacunas (más de 7 por segundo) entre febrero de 2021 y marzo del próximo año para inmunizar a toda la población”, consideraron.

Asimismo, indicaron, que ahora están a la espera de conocer las reglas de este acuerdo y el tiempo para que empresas y gobiernos locales puedan adquirir estas vacunas; tan es así que los agremiados están dispuestos a inocular a sus empleados para favorecer la salud de sus familias y se logre la pronta reactivación económica.

Con información de: Proceso

Publicidad

Internacional

Gran preocupación está causando entre los círculos médicos del mundo la rápida expansión de una nueva variante del virus del Covid-19, denominada “Kraken”, la...

México

El repunte en los contagios del virus del Covid-19 en México, que han escalado a más de 25 mil 445 casos tan solo en...

México

El recrudecimiento de nuevos casos del virus de Covid-19 en México, llevó a que la Secretaría de Salud de Tamaulipas informe este miércoles 14...

México

Cuando el riesgo por el virus del Covid-19 en México parecía ya conjurado, una sexta ola es motivo de preocupación para las autoridades, este...