Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Reconoce AMLO crisis, pero asegura que no se prolongará

Reconoce AMLO crisis, pero asegura que no se prolongará
Reconoce AMLO crisis, pero asegura que no se prolongará

El presidente López Obrador mantiene un discurso más optimista que el de su secretario de Hacienda, Arturo Herrera, pues asegura que ya hay señales para afirmar que el país está saliendo de la crisis económica, por la “eficacia de la estrategia”, como dijo esta mañana de lunes.

Días antes, el titular de Hacienda y Crédito Público señaló, ante diputados, que esta crisis es la peor por la que ha atravesado el país y adelantó que sus efectos se extenderían hacia el 2021. Y es que en el escenario que plantea tiene dos complicaciones: consideró que la vacuna podría estar lista hasta junio-julio, y además, reconoció que el gobierno ya no tiene más “guardaditos”.

Sobre esa declaración fue cuestionado el presidente durante su conferencia en Palacio Nacional. López Obrador reconoció que México atraviesa la peor crisis vista desde 1932, pero no deja de enmarcarla en un contexto global y, con una postura más optimista a la de Herrera, afirmó: “No va a ser una crisis prolongada. Hay, como les decía, indicios de recuperación”.

Además, el presidente aseguró que el país cuenta con finanzas públicas sanas, aunque reconoció que habrá un aumento de la deuda, eso por la depreciación que ha tenido el peso este año frente al dólar.

Aun así, mantiene su fuerte defensa a la estrategia, incluso, afirmó que, en términos económicos, ante la doble crisis que ha representado esta pandemia -la otra es en materia de salud-. “En lo económico, yo les diría que incluso nos ha ido mejor en cuanto a la estrategia que se aplicó porque nos estamos recuperando. Se cumplió el pronóstico de que íbamos a caer y nos íbamos a levantar en V, nuestros adversarios pensaban que íbamos a seguir abajo”.

Destacó que lo que está llevando al país al “fortalecimiento económico” es por los recursos que se están dando desde abajo y por el apoyo de las remesas. También consideró que fue acertada la decisión de empezar a reabrir la economía en junio y presumió así, que su gobierno mantuvo un equilibrio: “Hubo países que no supieron manejar entre la crisis de salud y al mismo tiempo no perjudicar mucho la economía. No es para presumir, pero lo supimos hacer”.

Aunque esta vez también se mostró más mesurado respecto a hacer un pronóstico de cuándo se podrá recuperar completamente la economía, pidió tiempo para analizar bien el contexto, aunque se dijo optimista. Aunque también dijo que ahondaría más al respecto el día de mañana, en que dé su informe de Gobierno.

Al respecto, adelantó que su discurso de este martes se centrará en los avances al combate de la corrupción y afirma que ya está “a punto” de terminar de construir las bases para sentar la transformación. Dijo también que ya lleva 96 compromisos cumplidos de los 100 que planteó al inicio de su gobierno. Mencionó que uno pendiente es la desaparición de los fideicomisos. Ahí, urgió a los legisladores a tomar acciones.

Con información de https://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/131956-amlo-reconocio-que-la-crisis-es-la-mas-profunda-en-100-anos-pero-asegura-que-no-se-prolongara/

También te puede interesar:

Más noticias

México

La crisis política en Perú, que ha dejado una oleada de disturbios y varios muertos ya, dejó también varados a un grupo de ciudadanos...

Cancún

El Informe anual de Impacto Económico (EIR), del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), reveló que la crisis...

Quintana Roo

A pocos días de que se termine este 2020, aún falta recuperarse el 87 por ciento de los empleos que se perdieron ante la...

Quintana Roo

Si bien las escuelas particulares han atravesado una difícil situación con la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, hoy están a la...

Publicidad