Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Cancún

En 2019 el indicador de compras vacacional alcanzó 64 por ciento en el Caribe mexicano

En 2019 el indicador de compras vacacional alcanzó 64 por ciento en el Caribe mexicano.
En 2019 el indicador de compras vacacional alcanzó 64 por ciento en el Caribe mexicano.

El año pasado, el indicador de compras de paquetes vacacionales para el caso del Caribe mexicano en línea alcanzó el 64 por ciento contra el 35 por ciento del 2017.

TE PUEDE INTERESAR: Conflicto bélico entre Irán y EUA impactará flujo de turismo al Caribe Mexicano

En 2019 el indicador de compras vacacional alcanzó 64 por ciento en el Caribe mexicano

De acuerdo a cifras basadas en los motores de búsqueda en portales, el  Estudio Mercados Turístico en el Caribe mexicano de la firma «Marketing Consultants», en 2019 pudo establecer que solo poco más de una tercera parte de las reservas fue  de la manera tradicional, es decir en mostrador, con un vendedor o en una agencia de viajes.
En cambio las reservaciones en línea  supusieron el 64 por ciento del total el mismo año, contra el 63 por ciento del 2018 y el 56 por ciento del 2017. En sentido inverso, es decir, en el 2017 las compras de la forma tradicional  sumaron el 43 por ciento, disminuyeron al 36 por ciento en 2018 y quedaron en 35 por ciento en 2017. El estudio concluye que en este caso la tecnología ha democratizado la búsqueda y reserva de viajes.

PUEDES LEER: Serie del Caribe 2020: Cuba quedó fuera por falta de visas, Colombia reemplazará

Más noticias

Cancún

Ofreciendo un servicio de mayor calidad, llega a Cancún VNV Marina, una empresa líder de experiencia náuticas de lujo, con el fin de expandir...

México

El Caribe Mexicano promocionó sus destinos turísticos ante casi 300 agentes de viajes de Estados Unidos, que participaron en el Roadshow de Pleasant Holidays,...

Quintana Roo

Para afrontar la temporada 2022 de arribo de sargazo al Caribe mexicano y las playas de Quintana Roo, la coordinación nacional de la estrategia...

Cancún

En la década de los setentas en Colombia, la narcotraficante Ana Griselda Blanco Restrepo, mejor conocida como «La viuda Negra», creó una nueva manera...

Publicidad