domingo, 14 de septiembre de 2025 Síguenos

Escribe la noticia que estás buscando

México

Mueren 10 mujeres al día por cáncer de mama en México

Expertos del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelaron que al menos 10 mujeres fallecen al día por cáncer de mama en nuestro país, que es la primera causa de muerte por tumores

Los especialistas indicaron que mientras que en países como Europa y Estados Unidos las muertes por esta enfermedad han disminuido dramáticamente, en México, en los últimos 10 o 20 años han aumentado de forma alarmante.

Durante un comparativo, destacaron que la incidencia de este padecimiento en México es igual a la de Estados Unidos, pero la mortalidad entre las mexicanas es del doble, porque en el vecino del norte el 80 % de las pacientes se diagnostica en la primera etapa de desarrollo del tumor, y en nuestro país, el mismo porcentaje se diagnostica en las etapas 3 o 4, cuando los tratamientos son limitados.

Alfonso León del Río y Alejandro Zentella Dehesa, indicaron que en nuestra nación el cáncer de mama se presenta de forma temprana, cuando a nivel global ocurre hacia los 60 años.

Los altos niveles de obesidad y la vida sedentaria, podrían ser las principales causas de que la enfermedad se desarrolle en mujeres de nuestro país antes de los 50 años, indicaron.

Con un promedio de 10 decesos al día, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumor en México.

Durante una conferencia en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se conmemorará el 19 de octubre, indicaron que a través del IIBm, se desarrolla un proyecto para identificar la relación entre la obesidad y sobrepeso, debido a que el 70 por ciento de las pacientes con esta neoplasia padece de obesidad.

Sobrepeso, posible causa del cáncer de mama

“Pensamos que el sobrepeso produce alteraciones metabólicas y hormonales, y es en esa condición anormal en la que se desarrolla el tumor”, explicó Zentella.

Los investigadores de la UNAM han descubierto que dos células de cáncer de mama del mismo subtipo molecular que evolucionan en obesidad o en peso normal presentan diferentes características biológicas: la primera crece con rapidez y es más resistente a los fármacos, “lo que implicaría ajustes en la dosificación del tratamiento”.

 

Más noticias

Cancún

Con el fin de difundir y concientizar sobre la importancia de la prevención y detección oportuna, Aguakan se suma al mes de la lucha...

Quintana Roo

Al encabezar la ceremonia de encendido de Luces Rosa en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora...

Cancún

El diagnóstico de cáncer no es una sentencia de muerte: IMSS. En la batalla contra el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro...

Deportes

Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores; Estilos de vida como el...

Publicidad