Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

México

Paulatina reactivación del turismo; llegan 62.2 % menos de turistas

Paulatina reactivación del turismo; llegan 62.2 % menos de turistas
Paulatina reactivación del turismo; llegan 62.2 % menos de turistas

México acogió en agosto un 62.2 por ciento menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de casi 3.6 millones a unos 1.35 millones de viajeros por la pandemia de Covid-19, y pese a que ese era el tercer mes desde que comenzó la reapertura económica del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este viernes que el principal descenso, de un 74.5 por ciento, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en agosto del año pasado representaron algo más 1.4 millones de personas y este año fueron 364 mil 280 viajeros.

Los turistas fronterizos decrecieron un 55.2 por ciento en agosto, llegando a los 815 mil 096 turistas.

Esta bajada en la circulación de personas responde a la pandemia de Covid-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado 804 mil 488 contagios y 83 mil 096 decesos en el país.

Aunque la caída del turismo sigue siendo muy acentuada, el dato de agosto mejora frente a la caída del 74.8 por ciento en turistas internacionales de junio y del 66.6 por ciento de julio, lo que se puede interpretar como una paulatina reactivación del mercado.

El 1 de junio arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

Por este motivo, México perdió en agosto el 73.4 por ciento de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.

Los viajeros internacionales dejaron en el país 466.8 millones de dólares en el octavo mes de 2020, mientras que en agosto de 2019 gastaron 1 mil 752.6 millones de dólares.

El gasto medio de cada turista también decreció, ya que pasó de 245.16 dólares el año pasado a 207.53 dólares en agosto pasado, un 15.3 por ciento menos.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.

El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la Covid-19 que consistirá en prestar 11 mil 400 millones de pesos (unos 550 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5 por ciento de interés.

Con información de agencia EFE

También te puede interesar: Fines de semana largos permanecerán: Sectur

Más noticias

Chetumal

La presidenta de la Comisión de Deportes del Congreso del Estado, diputada Iris Mora Vallejo, se pronunció para que la Cojudeq implemente un programa...

Lázaro Cárdenas

El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, participó en el Pacto de Reactivación Económica Responsable propuesto por el Gobierno del Estado,...

Chetumal

Son casi 19 millones de pesos que ha invertido el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo),  en mejoramiento de...

Cancún

Cancún podría cerrar el año con una ocupación hotelera superior al 60%, señaló Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, en tanto que México superó...

Publicidad