Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Quintana Roo

Feministas se pronuncian en contra de iniciativa del PIN parental

Feministas se pronuncian en contra de iniciativa del PIN parental.
Feministas se pronuncian en contra de iniciativa del PIN parental.

Organizaciones, colectivos y la Red Feminista de Quintana Roo se pronunciaron en contra de la iniciativa del diputado Eduardo Martínez Arcila, sobre el veto o pin parental que prevé que sean los padres, madres de familia o tutores los que decidan si sus hijos deberán asistir a clases cuando se impartan contenidos de moralidad, sexualidad y valores.

Feministas se pronuncian en contra de iniciativa del PIN parental

La tarde del miércoles representantes de estas organizaciones acudieron al recinto legislativo e hicieron entrega de su pronunciamiento a la Oficialía de Partes del Congreso para que sea turnado al área correspondiente.

En el escrito se detalla que a finales de enero de este año comenzaron a presentarse iniciativas para reformar leyes de educación en las entidades federativas de México, cuyo objetivo es obligar a los centros educativos a informar a madres, padres y tutores sobre el contenido de las actividades escolares que versen sobre moralidad, sexualidad y valores, y recabar su autorización explícita para que sus hijas e hijos menores de edad participen en dichas actividades.

Esto es conocido como PIN parental, un candado que se otorga a madres, padres y tutores para impedir el acceso de sus hijas e hijos a este tipo de contenidos, lo que sin duda viola los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como el derecho a la educación, a la salud sexual y reproductiva entre otros.

Estas iniciativas, además de ser contrarias a los principios constitucionales de la laicidad, la equidad y el respeto a los derechos humanos, representan un franco obstáculo para que niñas, niños y adolescentes cuenten con las herramientas para un desarrollo óptimo y libre de violencia.

En ese sentido, el diputado del PAN, Eduardo Martínez Arcila, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado que, de manera arbitraria, violenta los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes.

Y únicamente fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la cual él preside, sin considerar en la discusión a otras comisiones relacionadas con el tema, como es la Comisión de Derechos Humanos o la Comisión de Igualdad de Género.

Ante esta situación, las quejosas manifestaron que su postura en contra de esta propuesta se debe a que afecta el ejercicio de los niños, niñas y adolescentes al derecho a la educación, a la salud y a la libertad de expresión al restringir o limitar su acceso a la información.

Asimismo, contraviene el interés superior de la niñez al permitir que las madres y los padres de familia determinen el contenido y las características de la educación, con base en sus convicciones personales.

Incluso, vulnera el propósito de escuelas de construir espacio seguro para que niñas y niños hablen de todos los temas y obtengan herramientas para tomar decisiones sobre su vida, acceder a servicios a los que tienen derecho y reconocer violaciones a sus derechos, entre otros conceptos.

PUEDES LEER: Reconoce Gustavo Miranda rezago en el Congreso de Quintana Roo

Más noticias

Cancún

Congreso de Quintana Roo podría retomar iniciativa del PIN parental, la iniciativa para reformar la constitución local y que padres de familia decidan sobre...

Quintana Roo

El Congreso del Estado trabaja ya para penalizar el acoso sexual callejero, que hasta ahora era considerado como una falta administrativa y lo que...

México

Con una aplastante mayoría el día de hoy fue aprobada la iniciativa para crear más Centros de Justicia para Mujeres, enviada por la Diputada...

Chetumal

La venta de bebidas alcohólicas que se propone en la Ley de Ingresos debe tener “candados” para evitar que jóvenes puedan adquirlas, advierte el...

Publicidad