Connect with us

Escribe la noticia que estás buscando

Cozumel

Monitorean los corales en Cozumel

Monitorean los corales en Cozumel.
Monitorean los corales en Cozumel.

Cozumel, Quintana Roo.- En el marco del “Día Mundial de los Océanos”, se realizó una jornada de monitoreo y mantenimiento de los corales que se sembraron en el Parque Natural Chankanaab, como parte del Programa de Restauración de Arrecifes.

El programa de restauración está a cargo de la organización Oceanus, A.C, en conjunto con el Centro de Conservación y Educación Ambiental de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

Inició en diciembre del 2017 y desde entonces se han dado a la tarea de sembrar colonias de corales de la especie Acropora Palmata, limpiarlos y monitorearlos para dar seguimiento a su desarrollo.

Monitorean los corales en Cozumel

Al respecto, el director del Centro de Conservación y Educación Ambiental de FPMC, destacó la participación de los integrantes del grupo de “Jóvenes por la Conservación, quiénes conmemoraron el “Día Mundial de los Océanos” con diversas actividades entre las que se encuentran una plática informativa acerca de la importancia de no seguir contaminando los mares, así como una visita al parque Chankanaab, donde realizaron juegos y dinámicas con temas relacionados al cuidado del medio ambiente.

Monitorean los corales en Cozumel; realizan jornada de mantenimiento en los que se sembraron en el Parque Natural de Chankanaab.

Monitorean los corales en Cozumel; realizan jornada de mantenimiento en los que se sembraron en el Parque Natural de Chankanaab.

Algunos de los niños y niñas que son parte de este grupo ecologista formaron una brigada para hacer trabajos de mantenimiento de los viveros de corales, actividad que se lleva a cabo constantemente, porque ayuda a que su desarrollo vaya en aumento, aunque el proceso de crecimiento es muy lento.

Supervisan corales trasplantados

Apenas en mayo pasado, el equipo de Oceanus, A.C. realizó actividades de evaluación, monitoreo y mantenimiento de los viveros y trasplantes de coral previamente instalados.

A la fecha se cuenta con dos viveros de árbol y tres viveros tipo parrilla en funcionamiento para la estabilización de fragmentos.

Los datos colectados fueron vaciados en bases de datos y se encuentran en proceso de análisis para la elaboración del reporte técnico, indicó Chacón Díaz.

PUEDES LEER:

Quintana Roo, primero en el mundo en asegurar sus arrecifes y playas en caso de huracanes

Denuncian ecocidio frente a los arrecifes de Palancar, Cozumel

Más noticias

Cancún

Víctima de un asalto en la peligrosa Colonia Corales, un hombre recibió un disparo en un glúteo, pero logró escapar y refugiarse en la...

Chetumal

Restringen actividad turística en Chinchorro para proteger los corales. La dirección del Área Natural Protegida de Banco Chinchorro restringe la actividad turística en esta...

Playa del Carmen

Cualquier barrera antisargazo, sin importar sus características, que se coloque a la altura de las playas 88 y Punta Esmeralda, debe proteger la zona...

Playa del Carmen

Quintana Roo está frente a una catástrofe natural por la muerte de la mayoría de sus corales; durante el año pasado se perdió en...

Publicidad